Pedro Puy (PPdeG) defiende que el desarrollo de los proyectos eólicos de la Xunta "respeta lo que marca la ley"

El portavoz del Grupo Popular, Pedro Puy, en una entrevista con Radio Nacional
El portavoz del Grupo Popular, Pedro Puy, en una entrevista con Radio Nacional - PPDEG
Publicado: domingo, 5 febrero 2023 18:53

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El portavoz del Grupo Popular, Pedro Puy, ha defendido que "todo el desarrollo del sector eólico que lleva a cabo la Xunta de Galicia se realiza por los canales que marca la ley y cuenta con el beneplácito de la Asesoría Jurídica".

   Así se ha expresado en una entrevista concedida a Radio Nacional de España y recogida por Europa Press, donde ha remarcado la "profunda división" existente entre los grupos de la oposición respecto al sector eólico. "Tenemos críticas por parte del BNG de se está yendo muy lejos, mientras que el PSdeG critica la lentitud en el desarrollo del potencial eólico de Galicia", señala.

   "Lo que creemos es que se está haciendo un esfuerzo por parte de la Xunta, en la línea de lo que marca Europa y el Gobierno de España, cumpliendo con todas las normas", ha indicado.

   Para Puy, la propuesta del BNG de crear una comisión de investigación en el Parlamento gallego sobre el desarrollo del sector eólico "entra dentro de una campaña contradictoria: defendiendo las energías limpias y su desarrollo, pero cada vez que hay un proyecto aparece con su plataforma, cuestionando la instalación de ese parque eólico".

   En lo que respecta a las próximas elecciones municipales, espera que "la buena sensación existente tras la transición con la marcha de Feijóo y la llegada de Rueda" se traslade "a una mejora de los resultados" respecto a los anteriores comicios locales de 2019.

   En cuanto a la polémica sobre el uso "partidista" de los espacios comunes del Parlamento, Puy ha comentado que "los grupos parlamentarios tienen sus instalaciones, donde reunirse y hacer discursos de parte, y hay otros espacios que representan al conjunto de la Cámara y a la propia institución".

   "Todo eso está recogido en unas normas y el caso es que esa escalinata, que es la puerta principal de entrada al Parlamento y se encuentra dentro del recinto institucional, es donde se expresa la voluntad unánime de la Cámara cuando se condena una crisis machista o terrorista", argumenta, "por lo que creemos que es bueno mantener ese espacio común donde muchas veces podemos expresar una opinión conjunta y no dedicarlo a trasladar mensajes políticos de parte".

   Sobre los beneficios de las entidades bancarias, el portavoz popular ha explicado que "los bancos cumplen una función muy importante para financiar la inversión y en estos momentos añadirles una carga fiscal puede resultar contraproducente por la función que están desempeñando en el conjunto del sistema económico".

   Es por este motivo que considera "demagógica" la afirmación de que los bancos "están ganando mucho este año". "En el fondo es una forma de hacer una política fiscal alejada de lo que el Gobierno de Pedro Sánchez dijo que iba a hacer, que era una reforma fiscal integral"

EL PP A NIVEL NACIONAL

   Por último, Pedro Puy ha reivindicado el trabajo que está haciendo Alberto Núñez Feijóo como presidente del Partido Popular. "De la misma forma que hizo en Galicia, la oposición que hace es con alternativas y propuestas, que muchas veces desde el Gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE tratan de tapar con descalificaciones personales", comenta.

   En el ámbito económico, ha recordado que presentó un documento extenso con medidas, "muchas de ellas adoptadas después por el Gobierno socialista con retraso", e hizo lo mismo en el ámbito de las reformas institucionales para reforzar el estado de derecho. "En este momento el PP está teniendo mucha mejor acogida y las encuestas demuestran que en estos momentos sería la fuerza política más votada", asegura.