El PP responsabiliza al PSOE de que Jácome "siga siendo alcalde desde julio"

Archivo - (I-D) La portavoz municipal del PP de Ourense, Flora Moure; el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y el teniente alcalde Armando Ojea durante un pleno en el Concello de Ourense, a 13 de enero de 2023, en Ourense, Galicia (España). El ple
Archivo - (I-D) La portavoz municipal del PP de Ourense, Flora Moure; el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y el teniente alcalde Armando Ojea durante un pleno en el Concello de Ourense, a 13 de enero de 2023, en Ourense, Galicia (España). El ple - Rosa Veiga - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 8 mayo 2023 20:10

OURENSE, 08MAY. (EUROPA PRESS) -

   El secretario general del Partido Popular en Ourense, Jorge Pumar, ha responsabilizado al PSOE de que el regidor ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, "siga siendo alcalde desde julio" cuando los populares rompieron su pacto de gobierno que entregó al de Democracia Ourensana el bastón de mando.

   En un comunicado emitido este lunes, el número tres en la lista que lidera Manuel Cabezas para las elecciones del próximo 28 de mayo ha cargado contra el alcalde después de publicarse nuevos audios en el diario La Región en los que Jácome habla de dinero "en B".

   "Este no es un partido político, parece una empresa dirigida por una persona con un conjunto de accionistas cuyo único fin es sacar rédito de los recursos de Ourense", ha remarcado Pumar en alusión a DO, partido liderado por el alcalde que, según el popular, sigue en el cargo por la "división interna" de los socialistas ourensanos.

   El PP sostiene que cuando Manuel Cabezas decidió liderar de nuevo el Partido Popular, rompió con el gobierno municipal de coalición con el que participaba el PP con Democracia Ourensana "porque nunca entendió ni compartió ese pacto" suscrito por Jácome con el presidente provincial, Manuel Baltar, para repartirse gobierno local y el de la diputación.

   Señalan que tras la ruptura de ese gobierno, los populares le mostraron a los socialistas su disposición para apoyar una moción de censura y hacer alcalde a quien el PSOE designase. Critican que entonces el secretario provincial del partido, Rafael Rodríguez Villarino, "no atendió por discrepancias internas de su grupo municipal".

   Insisten así en que el Partido Socialista "no ha querido asumir la alcaldía a través de una moción de censura" y por ello los tachan de "responsables únicos" de que Gonzalo Pérez Jácome siga gobernando.

   En estos términos, Jorge Pumar lamenta "la vergonzosa situación que vive la ciudad desde hace tiempo", siendo "siempre noticia nacional por historias que provocan un daño enorme" y generan "desafección" de las personas hacia la política.

    Tras los audios publicados por el diario La Región, el edil se pregunta si el actual alcalde no presenta su dimisión "qué pasa con la veintena de asesores que en la mayoría de los casos conforman su lista electoral", cuestionando si van a seguir apoyando a una persona "de la que ahora conocemos lo que ha hecho y está haciendo".

   Así pues, hace un llamamiento a Ourense y todos sus habitantes de cara a los próximos comicios, apostillando "no podemos permitirnos el lujo de que continúe ni un minuto más ahí".

   Por su parte, el candidato a la alcaldía y responsable del PP en la ciudad, Manuel Cabezas, también ha manifestado su "tristeza" por la revelación de los audios que hacen que "Ourense siga siendo noticia por cosas que no tienen que ver con el progreso, el desarrollo y la esperanza".

   De este modo, ha recordado que durante los doce años en los que ya fue mandatario local realizó "una transformación" de la ciudad que le gustaría repetir. Por ello, ha hecho hincapié en que la mayoría absoluta "demostró que pudo cambiar la ciudad" y ha pedido que el "ciudadano reflexione sobre eso" y "elija lo mejor para Ourense"; "el respeto, la convivencia y la educación".

Leer más acerca de: