El PPdeG se reafirma en que "no debe haber trato discriminatorio" entre entidades financieras "por su origen"

Fotos Puy
EUROPA PRESS/REMITIDO
Actualizado: lunes, 28 mayo 2012 19:52

Puy recuerda que Bankia se ha beneficiado de la conversión en capital del del dinero del FROB 1, a diferencia del préstamo percibido por NCG


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy Fraga, se ha reafirmado en que "no debe haber trato discriminatorio" entre entidades financieras "por su origen" y ha celebrado que el PSdeG "coincida con la tesis" expresada por el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, y la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, de que Novagalicia Banco debe recibir "el mismo trato" que otras entidades como Bankia.

En rueda de prensa, Puy ha señalado que NCG ya tiene una participación mayoritaria del Estado y ha reiterado que los populares "siguen confiando" en que se pueda mantener como entidad financiera "independiente" ya con apoyo de capital público. "Y si hay que reforzarlo, a nosotros nos parece bien la salida que se busca: una entrada de capital privado que, de ser necesario, también se puede reforzar con una entrada de capital público", ha defendido.

"Si se trata de detener procesos de subasta en el peor momento creo que esa es una buena aproximación", ha remarcado Puy Fraga, quien ha insistido en que el PPdeG mantiene su opinión de que "no debería haber trato discriminatorio entre entidades financieras por su origen".

Sobre el hecho de que NCG tendría que devolver los fondos públicos, a diferencia de la entidad madrileña, Puy ha explicado que la entidad gallega, al igual que Bankia, tiene una parte de dinero público que es un préstamo --el que se aprobó con el FROB 1-- y una parte que es capital público --el FROB 2--.

Así las cosas, Puy ha aclarado posteriormente a Europa Press que la diferencia reside en que en Bankia se ha convertido el préstamo del FROB 1 en acciones ordinarias. En el caso de la entidad gallega, dicho préstamo del FROB 1 asciende a 1.162 millones de euros.

En este escenario, el portavoz popular se ha reafirmado en que ambas entidades están "en las mismas circunstancias", excepto por el hecho de que no hay una tercera aportación de capital "decidida" para Novagalicia banco.

COMPARECENCIA DE FEIJÓO

En cuanto a la petición de los socialistas de que Núñez Feijóo comparezca en la Cámara para explicar la posición política de su gobierno ante "el nuevo escenario" que abre "el rescate de Bankia", Puy Fraga ha replicado que el PPdeG analizará su solicitud "con el máximo respeto y afán constructivo".

Eso sí, ha recordado que las comparecencias del Gobierno las establece el propio Ejecutivo porque la oposición "tiene sus mecanismos para saber cuál es la opinión" de los distintos departamentos autonómicos por distintas vías como las interpelaciones o las preguntas orales.