El PSdeG acusa a la Xunta de copiar "literalmente" el Plan de Xestión de Residuos del Ejecutivo anterior

Actualizado: viernes, 21 agosto 2009 17:26

Considera "más ambicioso" el plan anterior y que la exposición del documento inicial durante la época estival "no es la más adecuada"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Medio Ambiente e Medio Mariño do PSdeG, Carmen Gallego, acusó hoy a la Xunta de copiar "literalmente" el Plan de Xestión de Residuos Urbanos que "dejó hecho" el Gobierno anterior en las líneas generales del documento de inicio del nuevo plan, en periodo de exposición desde el 17 de agosto hasta el 17 de septiembre.

En rueda de prensa, Gallego realizó una comparativa de las líneas que recoge dicho documento inicial y el Plan de Xestión de la Xunta anterior --bipartito PSdeG y BNG--, que consideró "más ambicioso", para después criticar que el periodo de exposición del nuevo documento sea "en época vacacional". "No es la época más adecuada", afirmó.

La tramitación del Plan de Xestión de Residuos Urbanos de Galicia 2007-2017, se inició en el 2007 y terminó con la publicación de la Memoria Ambiental en el DOG en marzo de 2009, por lo que quedaba "pendiente de su aprobación en Consello da Xunta".

"En esta época de austeridad, ¿vamos a pagar de nuevo un plan ya hecho?", preguntó Gallego. Asimismo, instó a la Xunta a que "expliquen" la razón de "copiar casi literalmente los principios rectores" del Plan de la Xunta del bipartito "si no les parece bien".

Entre las "ausencias" del documento actual, Gallego señaló que "hay que modificar, ampliar y construir nuevas instalaciones en distintos lugares de Galicia" que "estaban contempladas" durante la anterior Xunta pero que, en el nuevo documento, "no existe ninguna planificación" al respecto.

Finalmente, advirtió de que el plan nuevo "retrasa la entrada en vigor de un Plan de Residuos" --el actual data de 1998-- y "rechaza el trabajo hecho por el anterior gobierno", que consideró un "desprecio" a un documento que contaba "con el beneplácito de los ayuntamientos y las entidades ecologistas" gallegas. COMPARATIVA

Según la secretaria de Medio Ambiente e Medio Mariño do PSdeG, en materia de prevención, el "plan del gobierno de Feijóo" prevé estabilizar la creación de residuos en una primera fase y conseguir una reducción per cápita del 10 por ciento en 2020 --respecto a 2008--, mientras que el "plan del gobierno Touriño" pretendía estabilizar dicha creación "en 2010".

En valorización de materia orgánica, ambos planes contemplaban dejar los impropios menores al 20 por ciento, mientras que la propuesta 'socialista' contemplaba una valorización material total en 2017 del 53 por ciento --un 25 por ciento en 2020 en la propuesta 'popular'--.

Asimismo, según el plan del PSdeG, en 2017 la valoración sería del 74 por ciento en vidrio --60% en 2020 en el del PPdeG--; un 40 por ciento en papel y cartón --50% el del PPdeG--; un 37 por ciento en envases ligeros --50% el del PPdeG--, entre otros datos.

INCENDIOS

Con respecto a la campaña de incendios, Gallego criticó que el titular de Medio Rural, Samuel Juárez, realice "balance" en un momento "prematuro" y en el que "la mejor prevención y defensa contra el fuego este verano son las lluvias".

Por ello, consideró que el verano sería "muy diferente" si las temperaturas "fueran mucho más altas" ante la "descoordinación, la falta de información y el oscurantismo" de la política de prevención de incendios actual. "Aún se está haciendo pruebas físicas al personal y contratando jefes de brigada", lamentó.

Asimismo, destacó que "ya hubo importantes intervenciones en esta campaña" con 17 incendios de cierto tamaño que necesitaron intervención de medios ajenos a la Comunidad Autónoma; unas 15 actuaciones de brigadas con dos helicópteros; y más 35 actuaciones aéreas con aviones de carga en tierra.

Además, criticó "la práctica desconexión" del Xeocode, sistema informático puesto en marcha en la anterior legislatura y que impide la manipulación a la hora de contar hectáreas dañadas por los incendios. "Ya tiene --Feijóo-- decidido las cifras que va a dar", criticó.