El PSdeG pide que la declaración de altos cargos y diputados incluya la actividad privada y que se cuelgue en Internet

Actualizado: miércoles, 3 marzo 2010 16:33

Cree que evita "susceptibilidades" al detectar que no hay "colisión" entre los intereses privados y la función pública

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del área Institucional del Grupo Parlamentario de los Socialistas, José Manuel Lage, se mostró hoy partidario de que los altos cargos de la Xunta y los diputados autonómicos "pongan a la luz" el rendimiento de sus actividades, tanto públicas como privadas, y que estas declaraciones sean accesibles para todos los ciudadanos a través de Internet.

En rueda de prensa, el diputado del PSdeG presentó una iniciativa por la cual insta al Gobierno gallego a presentar "en dos meses" un proyecto de ley que regule los bienes y actividades de los citados representantes públicos, no sólo durante el ejercicio de sus funciones, sino también durante los dos años siguientes tras abandonar su puesto, con el fin de conocer la evolución de su patrimonio.

"La actividad pública significa estar bajo el foco", subrayó, al tiempo que remarcó que es "voluntaria" y que debe llevar aparejada "voluntad y compromiso" con la transparencia con el fin de lograr "la confianza de la ciudadanía".

Se trata, según explicó, de "evitar susceptibilidades" y de que las "irregularidades de algunos" no desmerezcan a la clase política, puesto que, de este modo, se podrá detectar si existe "colisión" entre el desempeño de las funciones públicas y los intereses privados.

En este punto, Lage incidió para aclarar que "no se convierte a todos los cargos públicos en sospechosos", sino que se pretende "liberar" a los representantes de la ciudadanía de este prejuicio y demostrar así que, quien se dedica a la política, "no tiene por objeto el enriquecimiento personal".

NO INVADE LA INTIMIDAD

Por todo, el parlamentario socialista concluyó que se trata de una "proposición constructiva", puesto que tiene el objetivo de contribuir a la "regeneración democrática" y de lograr "mayor transparencia".

Así, tras recordar que existe jurisprudencia del Tribunal Constitucional que rechaza que la publicación de la declaración de bienes de los altos cargos colisione con el derecho a la intimidad personal, reveló que la Xunta "no cumple" la normativa de publicar las actividades de sus altos cargos.

Como prueba, Lage Tuñas mostró un documento oficial en el que no figura la actividad del conselleiro de Economía, Javier Guerra, al margen de su labor en el Gobierno gallego, a pesar de ser "un conocido empresario".

Finalmente, señaló que el PSdeG "no está inventando la pólvora", puesto que este sistema de control ya se ha implantado con éxito en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, y subrayó que los altos cargos del Gobierno central también publican sus bienes patrimoniales.