La conselleira de Medio Ambiente en funciones, Ángeles Vázquez, en un puente sobre el río Tambre
La conselleira de Medio Ambiente en funciones, Ángeles Vázquez, en un puente sobre el río Tambre - LUIS POLO/XUNTA
Publicado: miércoles, 11 mayo 2022 16:40

   El proyecto 'Mil Ríos' recuperará la flora de la zona y eliminará especies invasoras en 3 kilómetros del Tambre

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 May. (EUROPA PRESS) -

   La remodelación del enterno de la playa de O Cruceiro, en el municipio coruñés de Porto do Son, se llevará a cabo después del verano para no generar molestias durante la temporada estival.

   Así lo ha anunciado las conselleiras en funciones de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y Mar, Rosa Quintana, durante su visita este miércoles a la zona para conocer el entorno en el que se desarrollará una actuación que cuenta con un presupuesto de 263.000 euros.

   Las obras de reforma de la zona del espigón, la avenida de Galicia y el parque serán licitadas este mes pero, según detalla la Administración autonómica en un comunicado, los trabajos no arrancarán hasta pasado el verano.

   El proyecto abarca unos 4.000 metros cuadrados del área portuaria de la villa que son titularida de Portos de Galicia, entidad dependiente de la Xunta que deberá dar luz verde al proyecto, financiado en un 70% por la Administración gallega --el 30% restante corresponde al ayuntamiento--.

   Los trabajos consistirán en la demolición de muros de hormigón, asfalto y bordes actuales, y también se realizarán movimientos de tierras para dar firmeza a los cimientos de la pasarela que se instalará.

   Asimismo, la actuación recoge la instalación de abastecimiento y saneamiento para dar servicio a los usuarios de la playa, con la colocación de duchas y lavapiés, así como alumbrando y balizas.

   Por su parte, la conselleira do Mar ha resaltado las obras realizadas en el entorno del puerto de Porto do Son, que permitieron reorganizar la vía, crear un edificio de servicios náuticos y portuarios en la cercanía del dique y humanizar el entorno con la plantación de árboles, entre otras cuestiones.

RECUPERACIÓN RÍO TAMBRE

   La responsable de Medio Ambiente en funciones también ha visitado este miércoles el municipio de Noia (A Coruña), por donde transcurre un tramo de 3 kilómetros del río Tambre en el que se desarrollará una iniciativa para mejorar la vegetación de la ribera y eliminar especies invasoras.

   Los trabajos, que forman parte del proyecto 'Mil Ríos', tienen un presupuesto de 185.000 euros y se desarrollarán por un período de cuatro meses antes de que finalice el presente año.

   El objetivo es mejorar el curso fluvial del Tambre para "aumentar su resiliencia y capacidad de respeusta ante el cambio climático", metas del proyecto 'Mil Ríos', que recibe una aportación de 5 millones de euros de fondos Next Generation.

   De este modo, se restaurará la vegetación de ribera mediante la retirada de exóticas invasoras y la plantación de especies autóctonas, fresnos y robles.

   Además, se eliminará acacia negra, mimosa y ailantos, tanto en dominio público hidráulico cómo en la zona de servidumbre.

Más noticias