Un total de 2.700 colegiados están llamados a elegir este miércoles la junta de gobierno de los arquitectos gallegos

Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 12:04

Cinco candidaturas optan al decanato tras la dimisión forzada de Jorge Duarte junto a todo su equipo


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los 2.700 colegiados del Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG) están llamados este miércoles a votar para elegir la nueva junta de gobierno del ente y a los responsables de las delegaciones territoriales de Vigo y A Coruña, después de la dimisión forzada de Jorge Duarte como decano junto a todo su equipo.

Las urnas se han abierto a las 6.00 horas en las siete ciudades en que el COAG tiene delegación --salvo en Santiago, en todas ellas se vota en la sede de la delegación-- y las votaciones se producirán desde las 10.00 hasta las 17.00 horas. A partir de las 20.00 horas está previsto que termine el recuento y los elegidos desempeñarán sus funciones hasta mayo de 2015.

Para la junta de gobierno se presentaron cinco candidaturas --una de ellas se retiró--. Así, la primera está encabezada por Carlos Quintáns Eiras, que aspira a ser decano; Ángel Cid Carballo --tesorero--; José Valladares Durán --secretario-- y Cristina Asende Viz, Iago Fernández Blanco y José Javier Villacé --vocales de la junta de gobierno--. Como vocal de la junta de gobierno por Vigo, en esta candidatura, figura Alfredo Sirvent Silveira y por A Coruña, Francisco Rosell Muñiz.

La segunda candidatura está compuesta por Pablo Chao Amaro --aspirante a decano--, Marta Trasancos Yáñez --tesorera--, Paulino Sánchez Chao --secretario--, Víctor Ramos Rodríguez, José Romero-Amich Nieto y Rubén Gil Domínguez --vocales de la junta de gobierno-- y María Calvo Castro --vocal por A Coruña-- y Rodrigo Jesús-Portanet Fontana --vocal por Vigo--.

La tercera posiciona a Antonio Maroño Cal como decano, Carlos Rodríguez de la Torre como tesorero, José Luis Sanmiguel Guerreiro como secretario y Elvira Carregado Pazos, Xosé Manuel López Leira y Alfredo Díaz Grande como vocales, mientras José Manuel Rosales Noves se postula como vocal de la junta de gobierno por Vigo.

Una cuarta candidatura está conformada por David Sarmiento Nogueira --decano--, Víctor M. López Puga --tesorero--, José A. Bouzas Bello --secretario-- y Emma Castro Novais, Jorge Iglesias Fiallega y Xoán Carlos Fernández Troitiño --vocales de la junta de gobierno--. Por A Coruña, como vocal se sitúa Alejandro Montero Criado y por Vigo, Manuel A. Seoane Trasande.

El quinto candidato a decano es José Bar Blanco, al que acompaña José Santiago Allegue como secretario. Mientras, Fernando Ruibal Segade se había presentado como candidato a decano pero retiró su candidatura.

Por otra parte, Cristóbal Crepo González se presenta parao vocal para la junta de gobierno de A Coruña; Francisco Manuel Rodríguez Nieto para vocal de la junta de gobierno y Jorge Duarte, también como vocal de la junta de gobierno.

DELEGACIONES

En cuanto a las candidaturas presentadas a las juntas directivas de las delegaciones, en la delegación de A Coruña hubo tres. La primera de ellas es la encabezada por Carlos Pita Abad, como presidente; Concepción García García, como secretaria y tesorero Jorge Meijide Tomás.

La segunda tiene a Roberto Costas Pérez como aspirante a presidente, Julia Álvarez García a secretaria y José Manuel Alonso Velasco a tesorero.

Por su parte, Manuel María González Vázquez opta a la presidencia en la tercera candidatura, David Vázquez González a la secretaría y Manuel Escariz Rodríguez a la tesorería.

En la delegación de Vigo se registraron dos candidaturas, la de Antonio Davila Alonso, con Simón Pereiro López-Quecuty como secretario y Manuel Martínez Carazo como tesorero y la de Martín de Cominges Carvallo, con Jordi Castro Andrade como secretario y Joana Covelo Alonso como tesorera. Tania Castro Paredes se presenta a la tesorería.

En su día se presentó una candidatura única a la tesorería de la delegación de Santiago, la de Idoia Camiruaga Oses, que se proclamó electa; así como a la delegación de Ferrol, con Ramón Montero Cereijo como presidente, Santiago González Fernández como secretario y José Alejandro Romero Alonso como tesorero, quienes también se proclamaron electos.