Tres de los seis concejales del PSOE de Ares (A Coruña) se abstienen en una moción del PP en contra de la amnistía

Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 17:07

   El alcalde, que votó en contra del texto, dio libertad a sus compañeros de partido para que votaran libremente

   FERROL, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Tres de los seis concejales con los que cuenta el PSOE en el Ayuntamiento de Ares (A Coruña), donde gobiernan, se han abstenido en una moción presentada el martes por el grupo municipal del PP en contra de la amnistía.

   El alcalde, el socialista Julio Iglesias, ha explicado que optó por dar libertad de voto a sus concejales si bien él mismo se posicionó en contra. En declaraciones a Europa Press, ha argumentado que "ni el PSOE tiene aprobada ninguna resolución sobre la amnistía ni el Gobierno puso ningún proyecto sorbe esa amnistía ni esa amnistía iba en el programa electoral del Partido Socialista".

   "En consecuencia, en atención a estas tres razones, entendí que había que dejar libertad a los concejales para votar en conciencia, porque no teníamos absolutamente nada que nos obligara a adoptar una posición u otra", ha sostenido.

   Este hecho se produce en un contexto en el que varios dirigentes históricos del Partido Socialista, entre ellos el que fuera presidente del Gobierno Felipe González y su número dos, Alfonso Guerra, cargaron contra la amnistía y acusaron al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de "desleal".

   Si bien ha justificado el haber dado libertad de voto a sus ediles, Julio Iglesias ha señalado que él mismo optó por posicionarse en contra al considerar que el texto presentado por el PP "además de ser fundamentalmente en contra de la amnistía", incluía una exposición de motivos "discutible" porque achacaba al líder del PSOE, Pedro Sánchez, un "intento desesperado por ser presidente". "Ese mismo intento desesperado es achacable también al Partido Popular, que también intentó hablar con Junts". "Desesperados, en consecuencia, están todos", ha dicho.

   Iglesias ha incidido que "en los estados parlamentarios sale presidente el que tiene más apoyos en las cámaras de representación popular" y que en este caso particular, "es cierto que ni el Partido Socialista tiene aprobada ninguna resolución sobre la amnistía ni el Gobierno puso ningún proyecto sobre esa amnistía ni esa amnistía iba en el programa electoral del Partido Socialista".

   Con todo, el texto no salió adelante al contar con tres votos en contra del PSOE y otros del BNG, además de la abstención de los tres citados concejales socialistas. Por su parte, votaron a favor los tres ediles del PP y el único concejal de Nueva Alianza (NAL), que forma parte del gobierno municipal.

Leer más acerca de: