La Xunta realizará nuevos análisis en Betanzos por el brote de gastroenteritis hasta poder determinar si el agua es apta

Publicado: miércoles, 7 junio 2023 20:29

A CORUÑA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Dirección Xeral de Saúde Pública realizará este jueves un análisis de control de aguas en el ayuntamiento de Betanzos (A Coruña) por el brote de gastroenteritis. "Con todo, este estudio no será aún determinante dado que el consistorio deberá finalizar con las tareas que tiene pendientes y que determinarán la potabilidad del agua", añade.

En esta jornada, la alcaldesa en funciones, María Barral, junto a técnicos de la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua, Viaqua, y responsables de Sanidade, mantuvieron este mediodía en Santiago una reunión de seguimiento por la situación del agua y el citado brote para analizar la situación y el plan de desinfección realizado por Viaqua para la eliminación del norovirus.

La primera edil explicó que el programa de desinfección desarrollado por esta, siguiendo los planteamientos realizados desde Sanidade, está finalizado con lo que "mañana mismo" desde el citado departamento autonómico "se tomarán muestras en varios puntos de la red para, posteriormente, realizar la correspondiente analítica para comprobar que la desinfección ha sido correcta".

El consistorio añade que la próxima semana Sanidade tomará otras muestras en otros puntos que determinarán, tras su análisis en laboratorio, si el agua es apta o no para el consumo. En todo caso, "se espera que el día 15 y no antes de esta fecha sea cuando se determine si el agua está apta o no para el consumo".

María Barral también indicó que por parte de Augas de Galicia se tomaron, tal y como pedía el consistorio, "muestras en varios puntos del río, en la zona de captación y río arriba". "Con todos los resultados sobre la mesa, se determinará el día de vuelta a la normalidad", apostilla.

Por su parte, Sanidade precisa que la gestora de aguas del municipio concluyó la primera parte del proceso, con la realización de tareas de hipercloración de las aguas que tenían como objetivo eliminar el virus causante del brote. "Ahora, el ayuntamiento deberá concluir con la segunda fase del proceso".

"Esto es, reducir los niveles de cloro durante los próximos días, realizar una nueva analítica y comprobar que el agua es apta para el consumo humano". Sobre un nuevo análisis, "previsiblemente la próxima semana", apostilla que si los resultados son idóneos se remitirá un informe de idoneidad al ayuntamiento, "organismo que tiene competencias para levantar las limitaciones de consumo de agua", indica sobre las restricciones existentes.

Leer más acerca de: