La Xunta subraya que en una semana se actuó al completo frente al vertido de gasoil al mar en Corcubión

Comisión de Pesca en el Parlamento de Galicia
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 2 febrero 2017 17:37

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

La directora del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), Covadonga Salgado, ha defendido la respuesta "altamente positiva" y la coordinación llevada a cabo por la Xunta ante el vertido de gasoil de entre "2.000 y 3.000 litros" que llegó al mar en Corcubión (A Coruña) a mediados del mes de diciembre.

En respuesta a una pregunta del BNG en la comisión parlamentaria de Pesca, Salgado ha destacado que "en una semana" se realizaron todas las acciones que eran necesarias.

Entre otras, ha citado la detección de la procedencia del vertido deuna caldera de gasoil del colegio Praia de Quenxe, el vaciado del fuel restante, la eliminación y saneamiento de las tierras afectadas, así como la instalación de barreras anticontaminación en el mar y la dispersión mecánica de la mancha con embarcaciones.

También se clausuró durante algunos días la extracción de navaja, 'longueirón' y almeja en las zonas media e interna de la ría de Corcubión. De esta forma, el 29 diciembre quedaron finalizados los trabajos anticontaminación.

El combustible se filtró desde el centro educativo por una arqueta y ocasionó posteriormente una mancha de gasoil en el mar de "pequeña" extensión.

Así, se activo el nivel 1 --emergencia de nivel mínimo-- del plan Plan Territorial de Contaminación Mariña Accidental de Galicia (Plan Camgal), y se pusieron en marcha los medios previstos por la Xunta. El colegio cuenta ahora con un nuevo depósito aéreo de combustible.

Leer más acerca de: