Antich opina que participar en las eurorregiones "limita" el acceso de Baleares a fondos de la Unión Europea

Actualizado: viernes, 22 mayo 2009 17:48

PALMA DE MALLORCA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Govern, Francesc Antich, aseguró hoy que la participación de Baleares en las eurorregiones "limita" el acceso del archipiélago a fondos de la Unión Europea, por lo que abogó por "eliminar" esta "injusticia" que padece la Comunidad Autónoma, y que que el propio Gobierno manifestó ya su intención de plantearlo en la presidencia europea.

Así lo detalló en declaraciones a los medios de comunicación tras su intervención en la clausura del seminario 'Cooperación transfonteriza en materia de servicios sanitarios', organizado por el Grupo Socialista del Comité de las Regiones, en las que incidió en la "exclusión" que, según la normativa europea, sufre el archipiélago en cuanto al acceso a los fondos trasfronterizos.

Asimismo, se mostró "contento" por el hecho que el grupo socialista del comité de las regiones haya hecho una reunión en la capital balear, hecho que calificó de "muy positivo", puesto que la ocasión ha servido para tratar un tema "tan importante" como es la salud.

En este sentido, aseguró que uno de los aspectos que más importan a los ciudadanos europeos, y que centró el seminario a lo largo de sus dos jornadas --ayer y hoy--, es obtener un sistema sanitario unitario que aporte "más calidad" para todos los ciudadanos europeos, sin importar la región de la que provengan.

La Comisión Europea ha propuesto un sistema de prepago del tratamiento hospitalario en otro Estado miembro, a fin de impulsar las atenciones sanitarias transfronterizas. No obstante, esto podría crear nuevas desigualdades entre diferentes pacientes, ya que se darán nuevas oportunidades a aquellos ciudadanos que pueden permitirse pagar por adelantado los servicios sanitarios y los gastos de viaje a otro Estado miembro.

Sobre la base del sistema propuesto, el paciente deberá presentar la solicitud de reembolso a su propio sistema nacional, con el riesgo adicional de que se le pida que cubra las diferencias de gastos entre su estado y en el que recibió el tratamiento médico.