El ayuntamiento aprueba por unanimidad la ordenanza del 'Botellón'

Botellón
EP
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 16:09

PALMA DE MALLORCA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ayuntamiento de Palma ha aprobado definitivamente por unanimidad este lunes la ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos de Palma, que prohíbe las concentraciones de tipo lúdico, deportivo o asociadas a la práctica del 'botellón' que alteren gravemente la convivencia ciudadana en determinadas situaciones y zonas de la capital balear.

Así, todos los grupos del Consistorio, a excepción de UM cuyos concejales no estaban presentes en la sala, han votado favorablemente a la ordenanza, a la que un total de once entidades presentaron en torno a 180 alegaciones al borrador.

La concejala de Educación, Igualdad, Derechos Cívicos y Deportes, Cristina Ferrer, ha destacado durante la sesión plenaria el trabajo realizado por todos los grupos para consensuar esta normativa que "nace con la voluntad de fomentar la convivencia y de la idea de que es posible combinar el ocio y la convivencia".

La concejala del PP Sandra Fernández ha incidido en que, aunque su formación ha prestado su "total apoyo" a la aprobación de la normativa, no es la ordenanza "que el PP hubiera querido". Para este grupo hay dos cuestiones que no se han introducido por "cuestiones legales" y que para este partido son importantes, como que los padres fueran responsables de las infracciones administrativas de sus hijos menores.

Asimismo, consideran que el texto debería haber regulado la prohibición de la promoción de elementos que incitan a la práctica del "botellón". En este sentido, el PP se ha comprometido a impulsar en el futuro la regulación de estos dos puntos.

Fernández ha subrayado, además, que esta ordenanza "no valdrá de nada sin voluntad política", por lo que ha instado al equipo de gobierno a aplicar la ordenanza.

Por su parte, el teniente de alcaldesa y miembro del Bloc, Eberhard Grosske, ha señalado que el texto aprobado es "una ordenanza equilibrada que no apuesta por prohibiciones indiscriminadas, sino por dar instrumentos al Ayuntamiento para perseguir conductas incívicas".

La ordenanza prohíbe las "concentraciones que, o bien con carácter lúdico, o bien deportivo, o bien asociadas a la práctica del 'botellón', o de cualquier otro tipo, alteren gravemente la convivencia ciudadana" en determinadas situaciones.

En concreto, la ordenanza prohíbe las concentraciones en los supuestos anteriores cuando deterioren la tranquilidad del entorno, produzcan situaciones denigrantes para los viandantes o dificulten la utilización normal del espacio público. Además, también se disolverán las concentraciones a las que acudan menores que consuman bebidas alcohólicas u otras drogas.

En el caso de que estas situaciones se produzcan de manera reiterada en una misma zona y la implementación de otras medidas preventivas y de intervención se demuestre insuficiente, la Junta de Gobierno Local podrá declarar esta zona como área de intervención especial.

Esto significará que estas zonas podrán ser delimitadas e impedir que, entre las 22.00 y las 8.00 horas, se produzcan concentraciones que puedan facilitar la repetición de las situaciones que alteran la convivencia.

Tras la aprobación definitiva de la ordenanza, ahora debe constituirse antes de un mes una Comisión de Seguimiento, que estará integrada por todas las partes afectadas en esta problemática, que evaluará las zonas que podrían ser declaradas como áreas de intervención especial.