Casi la mitad de los 48 fallecidos en las carreteras de Baleares en 2011 no llevaba ni cinturón de seguridad ni casco

Accidente
24ANDI
Actualizado: miércoles, 4 enero 2012 18:39

La cifra de fallecidos se redujo un 14 por ciento en relación a 2010

PALMA DE MALLORCA, 4 Ene. (EUROPA PRESS) -

Casi la mitad de los 48 fallecidos en las carreteras de Baleares durante el 2011, concretamente, 20 no utilizó ni el cinturón de seguridad ni el casco protector obligatorio, según ha informado la Jefatura Provincial de Tráfico en las islas.

Por otro lado, ha señalado que durante el pasado año, la cifra de fallecidos en las carreteras de las islas se redujo un 14 por ciento, en relación a 2010, cuando se contabilizaron 56 muertes.

De este modo, el 2011 fue, junto al 2009, el año con menos víctimas mortales en las carreteras del archipiélago en las últimas cuatro décadas, de forma que hay que remontarse hasta 1963 para encontrar un año con menos fallecimientos, concretamente, 47, lo que supone uno menos que el pasado ejercicio.

Además, por cuarto año consecutivo los fallecidos por accidente de circulación en carretera han disminuido respecto al año anterior, si bien desde el año 2000 han muerto un total de 1.175 personas, siendo el 2001 el ejercicio más trágico, con 149 víctimas mortales.

Pese a que, por regla general, el número más importante de accidentes de circulación con resultado de muerte suele afectar a menores de 30 años, en 2011 sólo hubo 13 víctimas mortales de este tramo de edad, frente a las 22 de 2010.

Así, la mayoría de las víctimas mortales en las carreteras el pasado año tenía entre 31 y 64 años (23), mientras que 12 de los fallecidos tenía más de 65 años. Por sexos, 30 de las personas que murieron en siniestro de tráfico en 2011 eran hombres, frente a 18 mujeres, mientras que el 25 por ciento de las víctimas eran extranjeras (6 de la Unión Europea y 6 no comunitarias).

11 MOTOS Y 3 BICIS IMPLICADAS EN ACCIDENTES MORTALES

El informe también refleja que durante el 2011, un total de once motocicletas, 3 ciclomotores y tres bicicletas se vieron involucradas en accidentes mortales.

No obstante, los turismos protagonizaron el mayor número de accidentes, con resultado de víctimas mortales, con un total de 29 coches, de los cuales 24 tenían una antigüedad mayor a diez años y 5 eran coches de alquiler o de servicio público.

Por otra parte, el informe pone de manifiesto que, en total, fallecieron 31 conductores; 10 viajeros; 4 peatones y 3 ciclistas, mientras que la mayoría de los accidentes mortales se produjeron por el día (33), frente a los 15 que fueron por la noche.

Además, 31 siniestros tuvieron lugar en días laborables, 17 el fin de semana y ninguno en días festivos.