Cort retira un total de 3.580 vehículos de las calles desde el inicio de la legislatura

Archivo - Una grúa movilizando un coche en el nuevo aparcamiento de rotación en Son Oms para apoyar el depósito de Son Toells.
Archivo - Una grúa movilizando un coche en el nuevo aparcamiento de rotación en Son Oms para apoyar el depósito de Son Toells. - AYUNTAMIENTO DE PALMA - Archivo
Publicado: viernes, 30 diciembre 2022 11:33

PALMA, 30 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Palma ha retirado o desguazado un total de 3.580 vehículos de las calles desde el inicio de la legislatura y, en paralelo, ha quitado 1.800 vehículos de la zona no asfaltada del depósito de Son Toells.

En una nota de prensa, el área de Seguridad Ciudadana ha detallado este viernes que ha puesto en marcha el aparcamiento de rotación de Son Oms, que permite agilizar la retirada de vehículos de las calles, ya que "otorga un margen de maniobra más grande".

Este aparcamiento ya ha gestionado, con entrada y salida, un total de 1.903 vehículos presuntamente abandonados, una cifra que, para el Consistorio, "evidencia el buen funcionamiento" de esta nueva herramienta que se inició el pasado mes de febrero.

CIERRE DEL DEPÓSITO DE SON TOELLS

El Ayuntamiento ha recordado que, desde el cierre del depósito de Son Toells, el margen de maniobra de la retirada de coches "era escaso". "Desde el inicio de legislatura se han desarrollado iniciativas para paliar este problema que las personas incívicas trasladan al Consistorio".

Así, se organizó una subasta con vehículos de Son Toells y el depósito donde se tenían que retirar un total de 1.800 coches en cumplimiento de la normativa medioambiental se ha ido vaciando.

Otra de las medidas que puso en marcha el Consistorio fue la "agilización" de la de la tramitación para la retirada y el desguace de vehículos abandonados en grave estado de deterioro.

En este punto, para Cort el sistema de la Policía Local de Palma de renuncia voluntaria de un vehículo comporta varios beneficios como la exención del 50 por ciento de la tasa de retirada; la exención de denuncia de abandono; la exención de la descontaminación y desguace, y la baja en la Jefatura provincial de tráfico.

Por último, el Consistorio ha indicado que la información se puede encontrar en el Servicio de Atención Telefónica 010 y en las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC). Además, existen empresas que dan de baja el coche sin coste o pagan por él.

Leer más acerca de: