Endesa hace posible el acuerdo de colaboración entre la Fundació Bona Llum y el proyecto socieducativo de Naüm

Actualizado: jueves, 17 marzo 2016 12:59

PALMA DE MALLORCA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) - -

La presidenta de la Fundació Bona Llum Oftalmedic, Elena Palomeque, Sor Margarita Jordán, en representación de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Palma, y el director general de Endesa en las Islas Baleares, Ernesto Bonnín, han presentado este jueves el acuerdo de colaboración entre la Fundación Naüm, la Fundación Bona Llum y Endesa.

A través de este convenio, Bona Luz Oftalmedic se compromete a realizar revisiones oculares periódicas a los usuarios del proyecto de intervención socioeducativa de Naüm, así como atender las posibles enfermedades oculares ya facilitar, en su caso, las gafas graduadas que los facultativos pudieran prescribir, según informa Endesa en un comunicado.

El proyecto de intervención socioeducativa Naüm responde a las necesidades de los jóvenes de la barriada de Son Roca, alejándolos de la exclusión social, acompañando su crecimiento, alcanzando el desarrollo integral de la persona, potenciando el crecimiento social y fortaleciendo la autoproyecto de crecimiento humano.

En 1998, las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Palma decidieron motivar a niños y jóvenes con dificultades sociales, económicas, familiares y personales que se encuentran alejados de las estructuras educativas formales (colegio, instituto, formación profesional , universidad) y que no pueden desarrollarse ni personalmente ni profesionalmente en la sociedad actual y que por tanto, necesitan ayuda en su crecimiento personal y colectivo.

Así, el proyecto se sitúa en el barrio de Son Roca (Son Ximelis), un lugar en el que abunda el problema de la exclusión social y en el que no se ven soluciones a corto plazo. Con esta iniciativa se pretende responder a las necesidades de los jóvenes de la barriada de Son Roca, alejándolos de la exclusión social.

Por otra parte, la Fundació Bona Llum Oftalmedic dispone de infraestructuras, instalaciones y recursos personales y materiales propios que les permitan llevar a cabo su actividad.

Así, Bona Llum mantiene abierta una campaña denominada 'UNA MIRADA LOCAL' de prevención y de atención de enfermedades oculares a los colectivos que no disponen de recursos propios, en el ámbito local, facilitando así, atención oftalmológica y de optometría.

Leer más acerca de: