PALMA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Institut d'Estudis Baleàrics (IEB) participará en la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid 2023 con el proyecto 'Mediterranean Souvenir: Ofrenes' de Julià Panadès.
El proyecto ha sido comisariado por Àngels Miralda y ha sido el elegido para representar a Baleares en la feria, del 22 al 26 de febrero, según ha informado este martes la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura en una nota. El estand institucional estará situado en la sección ARCO Espacios Culturales.
La propuesta balear nace en 2014 en las costas de Mallorca e incluye performance, escultura y fotografía. La Conselleria ha resaltado que este proyecto se basa en esculturas 'totemísticas' unas 'ofrenes' (ofrendas) que "se pueden interpretar tanto como una forma de reverencia a la cultura de consumo" como "una propuesta de prácticas espirituales de un presente contaminado en el que la tierra entra dentro de la era geológica del 'plasticene'".
En la publicación que acompaña la muestra, el texto curatorial de Àngels Miralda contextualiza la obra. Se complementa con un escrito de la bióloga marina Carme Alomar, que incide sobre la problemática de la contaminación con plásticos del mar Mediterráneo, en apoyo a la reivindicación del cuidado y conservación del ecosistema marino.
El proyecto de Julià Panadès ganó la convocatoria abierta lanzada por el IEB, a la que se presentaron seis iniciativas más. El jurado que ha seleccionado esta propuesta está integrado por la curadora, Alexandra Laudo; el director de la Fundación Index, Martí Manen; el artista y docente en Massana, Universidad de Barcelona, Antonio Ortega; la docente y gestora cultural, Ester Prat; el curador, crítico y docente, Sergio Rubira; la directora adjunta del IEB, Aina Aguiló; y el responsable del área de artes visuales del IEB, Karen Andrea Müller.
Julià Panadès ha expuesto su trabajo en España, Amsterdam, Helsinki, Londres, Berlín o Bogotá, y ha ganado premios como el Ciutat de Palma o el premio JustMad. Individualmente, ha expuesto en la Galería Fran Reus (Palma), en Addaya Centro de Arte Contemporáneo (Mallorca), en Galería Alegría (Barcelona) o en el Centro Párraga (Murcia) y de manera colectiva en Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, en Espai La Rambleta (Valencia) o en Tabakalera Donosti; y es fundadora y gestora de TACA, espacio cultural independiente en Palma.
Àngels Miralda describe su tarea como comisaria como "una política secreta de la materialidad, con la creencia que los materiales contienen significados incrustados, relacionados con las cadenas mundiales de extracción, comercio e industria", ha remarcado la Conselleria. Sus exposiciones más recientes se han nutrido de la investigación sobre el Arte Povera, los neomaterialismos y las raíces del arte de la instalación.