MÉS per Mallorca reclamará que el Govern permita aparcar en las más de 650 plazas de parking del Ibavi

Archivo - Aparcamiento de Plaza Mayor, Palma.
Archivo - Aparcamiento de Plaza Mayor, Palma. - AYUNTAMIENTO DE PALMA - Archivo
Publicado: lunes, 19 mayo 2025 14:34

PALMA 19 May. (EUROPA PRESS) -

MÉS per Mallorca ha pedido al Govern que lleve a cabo las "actuaciones necesarias" para darle uso a las 661 plazas de parking de las que es titular el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), que actualmente no se utilizan.

El partido ecosoberanista ha indicado que presentará una proposición no de ley (PNL) para que el Govern impulse modelos de vehículo compartido, facilite la implantación de estos en algunas de las plazas de estacionamiento del Ibavi e impulse la optimización del uso de aparcamientos privados, con una atención particular a aquellos de uso comercial, según ha indicado en una nota de prensa.

"El Ibavi disponía a finales de octubre de 661 plazas libres de aparcamiento subterráneas en todas Baleares, la gran mayoría de ellas en Palma con 354 plazas de estacionamiento sin ningún uso. La carencia de aprovechamiento de estas plazas, además de impedir la reducción de la presión para estacionar, supone una gestión poco óptima de los recursos públicos", ha explicado el diputado de MÉS per Mallorca, Ferran Rosa.

Además de Palma, el Ibavi dispone de aparcamientos libres en 13 municipios más de Baleares como Inca, con 89 plazas, Son Servera, con 43, Ibiza, con 42, sa Pobla, con 28, Artà, con 25, Ciutadella y Maó, con 19 cada uno, Capdepera, con 17, Santanyí, con 15, Alaior, con tres, Fornalutx y Santa Margalida, con 2 cada uno.

Por otro lado, ha alegado que en Baleares también existen numerosos aparcamientos de titularidad privada, "a menudo vinculados a establecimientos comerciales", que tienen un uso "más bien residual" por las tardes o los días festivos que podrían servir para "dar respuesta a la necesidad de los vecinos y reducir la presión para aparcar en la calle, algo que permitiría liberar el espacio para el uso público".

Así, ha reivindicado que liberar, movilizar, optimizar el uso y activar estos aparcamientos no solo beneficiaría a los residentes de las barriadas donde se ubiquen, sino que "contribuiría de forma directa a reducir la congestión del espacio público", tanto por vehículos aparcados como por vehículos que buscan donde aparcar.

De este modo, ha aseverado que se "mejoraría la circulación" y se facilitaría la "transformación del espacio urbano". Por estos motivos, MÉS ha registrado esta PNL en el Parlament para reclamar que el Ibavi para poner en funcionamiento los aparcamientos de las viviendas de las que es titular y se encuentran "cerrados, condenados o sin alquilar".