PALMA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -
MÉS per Palma ha incorporado a su lista electoral a cinco personas independientes de cara a las elecciones municipales de 2023, con el objetivo de ofrecer una lista "abierta y plural, donde una de cada cinco personas sean independientes".
En nota de prensa, la formación municipal ha detallado este viernes que estas incorporaciones son David Pujol (6), Belén Álvarez (11), Toni Villalonga (16), Carme Verdaguer (21) y María Barceló (23).
La cabeza de lista y actual regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, ha explicado que MÉS per Palma ha querido contar con personas no afiliadas al partido pero que comparten los principios ideológicos "para sumar y formar parte del proyecto transformador que tenemos en marcha en nuestra ciudad".
Según ha indicado MÉS, Pujol es un activista anticapitalista y exmilitante de Esquerra Independentista de Palma, docente de secundaria y miembro de la Junta de la Asociación de Vecinos de Santa Pagesa, además de socio de Obra Cultural Balear y de Terra Nostra.
Álvarez ha sido presidenta de la Asociación de Vecinos de Canamunt hasta marzo de este año y también es profesora de Secundaria. Además, forma parte de Feminismo en la Escuela y ha sido miembro de la Asamblea de Docentes.
Villalonga es orientador en un centro educativo de Amadiba y está vinculado al mundo del voluntariado y de la educación en el ocio como monitor, director y formando parte de la coordinadora del Grup d'Esplais de Mallorca. También ha sido educador del GOB y miembro de la Asociación de Vecinos de Santa Pagesa, entre otros.
Verdaguer, por su parte, es licenciada en Bellas Artes y ha trabajado en el mundo del diseño, el audiovisual y la comunicación, y fue fundadora de Pep Lemon. También ha estado implicada en el tejido vecinal y actualmente es responsable de comunicación de Rezero en Baleares.
Para finalizar, Barceló ha sido presidenta del Gremi de Llibreters de Mallorca, además de ser feminista y ecologista.
"La candidatura la conforma gente de diferentes orígenes, implicada en la mejora de la ciudad, tanto desde dentro como desde fuera de las instituciones, y que representa la pluralidad de Palma", ha afirmado la cabeza de lista.
En este sentido, ha valorado que la conforman "personas vinculadas a diferentes ámbitos como el medio ambiente, la cultura, la lengua y el patrimonio, los movimientos vecinales, los feminismos o el movimiento LGTBI, la educación, la defensa de los derechos laborales o los derechos humanos".
LISTA COMPLETA DE MÉS PER PALMA
La lista de MÉS per Palma para las elecciones de mayo, encabezada por Neus Truyol, se completa --por orden-- con el actual regidor de Cultura del Ayuntamiento de Palma y coordinador de MÉS per Palma, Miquel Àngel Contreras; la directora insular de Patrimonio, Kika Coll; el coordinador del distrito Norte del Ayuntamiento de Palma, Miquel Àngel Barceló; la gerente del Sitibsa, Xisca Mir; el independiente David Pujol; la gerente del Patronato de Escoletas del Ayuntamiento de Palma, Francisca Niell; el especialista en telecomunicaciones e implicado en el movimiento de lucha LGTBI+ Chema Ferrer; la trabajadora en el ámbito de conservación y educación ambiental, Uta Maria Gritschke, y el miembro de Mallorca Nova Joan Font.
A estos diez primeros se suman Belén Álvarez, Marcos Augusto Lladó, Nati Solivellas, Josep Manuel Gómez, Jero Palmer, Toni Villalonga, Aina Maria Picó, Biel González, Agustina Fernández, Jaume Payeras, Carme Verdaguer, Antoni Lluís Trobat, Maria Barceló, Josep Benedicto, Dolors Fortesa-Rei, Antoni J. Verger, Maria Bonnín, Margalida Capdellà y Antoni Noguera.