Muñoz reclama mayor inversión en Igualdad y apunta "que solo se podrá llevar a cabo con unos PGE con perspectiva social"

La diputada de Unidas Podemos en el Congreso por Baleares Lucía Muñoz en una intervención en el pleno.
La diputada de Unidas Podemos en el Congreso por Baleares Lucía Muñoz en una intervención en el pleno. - PODEMOS BALEARES
Publicado: lunes, 16 noviembre 2020 18:06

PALMA DE MALLORCA, 16 Nov. (EUROPA PRESS) -

La diputada de Unidas Podemos en el Congreso por Baleares Lucía Muñoz ha señalado durante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo celebrada en la cámara baja que "es necesario y urgente una mayor inversión en Igualdad y no discriminación que solo se podrá llevar a cabo con la aprobación de unos Presupuestos Generales con perspectiva social, como los que se está en proceso de tramitar, porque sin recursos económicos es imposible abordar las desigualdades materiales".

Según ha informado la diputada de Unidas Podemos en el Congreso por Baleares Lucía Muñoz este lunes en el marco del debate de una PNL sobre apoyo, promoción y transversalización del enfoque de diversidad sexual en la Cooperación Internacional al Desarrollo, recogido en nota de prensa, "hoy en día, existir en el mundo con una orientación sexual o identidad de género disidente puede significar una condena a la pobreza, la exclusión, la persecución y la muerte. Y debemos hacer todo cuanto esté en nuestra mano para erradicar estas violencias".

En este sentido, la diputada ha aseverado que en este punto "se incluye, como acertadamente diagnostica esta PNL, el desarrollo de planes específicos pero también una necesaria revisión de cualquier plan de acción en el marco de la cooperación al desarrollo para que incluya los enfoques de diversidades de orientación y género".

La mallorquina, además, ha apuntado que "para que la protección del colectivo Lgbti+ sea efectiva hace falta mucho más". "Es necesario revisar los criterios de credibilidad y los procesos de revisión de las solicitudes de asilo en materia de persecución Lgbti+ así como atender las necesidades específicas de este colectivo que, como denunció Human Rights Watch en 2016, se encuentra en condiciones especialmente vulnerables en los centros de internamiento de extranjeros", ha indicado.

LEY TRANS

Por otra parte, la parlamentaria balear también ha reconocido que "se debe seguir trabajando en el desarrollo de leyes específicas como la Ley Trans que garantizarán el acceso de uno de los colectivos más vulnerables del espectro Lgbti+ a derechos fundamentales que les han sido históricamente negados. Difícilmente se puede compaginar un marco garantista hacia las personas Lgbti+ en la cooperación al desarrollo si no se predica con el ejemplo en el propio territorio".

Finalmente, la diputada ha destacado que "esta PNL es un paso más en el camino hacia la igualdad pero siendo conscientes de que el camino por recorrer aún es largo y se debe seguir luchando con vehemencia para avanzar y evitar los retrocesos que ciertos sectores reaccionarios de esta cámara abanderan. Y es que, como bien dijo Carla Antonelli, "Una sociedad no es igualitaria si se deja atrás a alguno de sus miembros". Y Podemos no va a dejar a nadie atrás".

Además, durante su intervención, ha agradecido a la Fundación Triángulo el trabajo en la presentación de esta PNL que a Podemos le parece "necesaria y que pone de manifiesto la necesidad de implantar estrategias transversales, multidisciplinares e interseccionales para abordar las violencias y graves violaciones de Derechos Humanos que aún sufre la población Lgbti en distintos territorios".

Leer más acerca de: