Un 68,8% de los contratos firmados fueron indefinidos
PALMA, 14 May. (EUROPA PRESS) -
El paro en Palma ha registrado una bajada interanual del 6,8% en abril, con 928 personas menos en comparación con el mismo mes de 2024, mientras que, respecto a marzo, el paro se ha reducido un 5,8%, con 775 personas menos en situación de desempleo.
Durante este mes de abril, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, el paro en Palma ha registrado descensos en todos los colectivos en comparación con el mes de marzo: un 15,8% entre los jóvenes, un 5,8% entre las mujeres y un 2% entre las personas mayores de 45 años.
Asimismo, en la comparativa con el mismo mes del año anterior, el paro ha bajado también entre los jóvenes (5,5%), mujeres (7,1%) y mayores de 45 años (6,7%).
El sector donde más ha descendido el paro en abril ha sido la hostelería, con un 11,2%, mientras que las ocupaciones que han registrado una mayor bajada del desempleo han sido, entre las mujeres, las camareras (466 personas menos, una reducción del 9,8%) y cocineras (149 personas menos, un descenso del 9,1%).
Por otro lado, entre los hombres, las ocupaciones con mayor descenso han sido los cocineros (117 personas menos, una bajada del 18,9%) y camareros (341 personas menos, una reducción del 11,4%).
Por actividades, las que han registrado mayor disminución del paro han sido, entre las mujeres, los servicios de alojamiento (271 personas menos, un descenso del 15,8%) y las actividades profesionales, científicas y técnicas (293 personas menos, una bajada del 10,4%).
Igualmente, entre los hombres, han sido los servicios de comidas y bebidas (383 personas menos, una bajada del 12,9%) y los servicios de alojamiento (145 personas menos, una disminución del 12,65%).
En relación con la contratación, en el cuarto mes del año se firmaron en la capital balear un total de 13.813 contratos, de los que 9.508 (68,8%) fueron indefinidos y 4.305 temporales. En este sentido, la variación intermensual de la contratación indefinida se incrementa un 15,3% y la interanual disminuye un 5,4%.
Las ocupaciones con mayores contrataciones entre las mujeres han sido las camareras (1.043 contratadas y una variación intermensual de 27,3%) y limpiadoras (964 contratadas, -2,43%), y entre los hombres, camareros (967 contratados, 62,2%) y conductores (396 contratados, 55,9%).
En cuanto a las actividades con mayores contrataciones, entre las mujeres han sido servicios de comidas y bebidas (1.188 contratos y una variación intermensual de 5,7%) y comercio (1.007 contratos, 24,2%), y entre los hombres, servicios de comidas y bebidas (1.372 contratos, 38,3%) y servicios de alojamiento (673 contratos, 71,2%).
La regidora de Comercio, Restauración y Autónomos, Lupe Ferrer, ha puesto en valor las cifras positivas que presenta el mercado de trabajo en Palma a todos los niveles. También ha destacado la calidad del empleo, remarcando que la contratación indefinida se ha incrementado un 15,3% en comparación con el mes anterior.
En cuanto a la afiliación, Palma registraba 259.661 personas afiliadas el pasado marzo, el 48,4% de las afiliaciones de Baleares. Esta cifra implica un incremento del 4,3% en comparación con el mes de febrero y del 2,16% respecto a marzo de 2024.