El PP mantiene su intención de abrir al tráfico Blanquerna y el PSOE le pide prudencia antes de tomar una decisión

Protesta Blanquerna
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 17:52

PALMA DE MALLORCA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - -

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Palma ha reiterado hoy en el Pleno municipal su intención de abrir al tráfico una parte de Blanquerna, si finalmente no logra el consenso de los vecinos y comerciantes, cumpliendo así con su propuesta electoral de volver a la situación acordada en la pasada legislatura, que contaba con la aprobación de todas las partes.

Por su parte, los dos partidos de la oposición han defendido la peatonalización, al señalar que es una fórmula que ha cuajado favorablemente entre el vecindario, que está disfrutando de una zona para pasear y conversar en una barriada que carecía de espacios verdes y lúdicos.

Así lo ha apuntado el regidor socialista, José Hila, durante su intervención en la sesión plenaria celebrada este jueves, quien ha recordado al PP que la historia demuestra que las peatonalizaciones son positivas para la ciudad y, en este sentido, ha asegurado que ninguno de los proyectos que se han puesto en marcha en los últimos años se han tenido que eliminar, a pesar de que inicialmente tampoco contaban con el beneplácito de todos los palmesanos.

"Seamos valientes. Si ustedes durante cuatro años pedían consenso, practíquenlo. De momento, no hay consenso", ha espetado Hila, quien ha lamentado que no se haya invitado a su partido a las reuniones que están manteniendo con las partes afectadas.

Por su parte, el regidor del PSM-IV-ExM Antoni Verger ha manifestado que la peatonalización de Blanquerna ha sido un "éxito social indiscutible", por lo que ha calificado de "auténtica aberración" la propuesta de que puedan circular coches por esta calle, ha señalado.

En búsqueda de una solución, Verger ha propuesto ha celebración de un referéndum en la zona, a fin de conocer la postura de los afectados y poder adoptar una postura que favorezca a la mayoría.

A ello, le ha respondido el regidor de Movilidad, Gabriel Vallejo, y le ha recordado que el mejor referéndum se hizo en las urnas el pasado día 22 de mayo, "cuando el PP consiguió 20 puntos de diferencia con respecto a la segunda formación más votada en este barrio". CALVO PIDE CALMA Y PRUDENCIA ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN

Tras el debate plenario surgido de las preguntas formuladas por los dos partidos de la oposición, la ex alcaldesa, Aina Calvo, ha reclamado al PP "calma y prudencia" antes de decantarse por una opción.

Calvo ha recordado que el futuro de la calle Blanquerna para por "la decisión que adopte un partido político legitimado por las urnas, que es el PP", a quien le ha recordado que "tiene cuatro años por delante para gobernar", por lo que debería actuar sin prisas y escuchando a todos.

"Les pido calma, que no decidan ya, de modo que los vecinos y comerciantes tengan también la posibilidad de trasladar su visión. No creo que sea una decisión que deba tomarse esta semana ni la que viene, no hay prisa", ha enfatizado.

Durante el Pleno, varias personas ha desplegado una pancarta de grandes dimensiones a favor de la peatonalización de Blanquerna, mientras que algunos vecinos que han asistido a Cort esta mañana portaban carteles con mensajes pidiendo que se mantenga como está actualmente.