El precio de los garajes en Baleares sube un 11,1% en 2024 hasta alcanzar los 18.683 euros de media, según Fotocasa

Archivo - Carteles de venta y alquiler de viviendas y plazas de garaje.
Archivo - Carteles de venta y alquiler de viviendas y plazas de garaje. - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualizado: lunes, 17 febrero 2025 11:04

PALMA 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El precio de las plazas de garaje en venta en Baleares ha registrado un incremento interanual del 11,1% en 2024 hasta alcanzar los 18.683 euros de media, según un estudio elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

Aunque el archipiélago es la novena Comunidad Autónoma en la que los precios de los garajes han aumentado en mayor porcentaje, es la segunda, solo por detrás del País Vasco (21.097 euros de media) con los precios más elevados.

Los municipios de Balares con mayor subida de precios han sido Inca, con un 28,6%, y Palma, con un 14%. Los garajes más caros, sin embargo, se encuentran en la capital (24.081 euros de promedio), Ciutadella (21.271), Calvià (11.334 euros) e Inca (10.164 euros).

Del informe, titulado 'Precios de los garajes en venta en España en 2024' y basado en los precios registrados en los meses de diciembre de los últimos nueve años, se desprende que el incremento de precios en el archipiélago el año pasado fue menor que el de 2023, cuando fue del 31,1%.

Aunque la subida ha sido menos pronunciada, el precio medio de los garajes en Baleares ha pasado de los 16.817 a los 18.683 euros. En 2022, en cambio, la cifra se situaba en los 12.827 euros y un año antes, en 11.662 euros.

A nivel nacional, siempre según Fotocasa, los precios han incrementado un 10,2% en este último año, pasando de los 12.495 euros de media a los 13.770 euros. Así, las Islas se encuentran por encima de las cifras promedio de todo el país tanto en aumento porcentual como de precios.

Según la directora de Estudios y portavoz del portal inmobiliario, María Matos, el precio de los garajes ha subido incluso más que el de la vivienda, que lo ha hecho un 8,4%. Esto se debe, ha argumentado, a que las plazas de garajes se han convertido en una alternativa atractiva para pequeños ahorradores e inversores porque tienen una alta rentabilidad pese a sus escasas necesidades de mantenimiento.

"La demanda de compra de garajes también se ha fortalecido debido al aumento de las ventas de vehículos, lo que convierte a los convierte en un bien demandado. Además, las regulaciones de los últimos años restringiendo el acceso a vehículos en ciertas áreas hace que contar con una plaza privada sea un activo más valorado. Este fuerte interés por las plazas de aparcamiento en contraste con la oferta es el responsable de esta subida tan acusada", ha explicado Matos.