Unidas Podemos se compromete a crear la Agencia Balear del Riego para "aprovechar y optimizar" el agua

Los candidatos de UP a las elecciones del 28, Antnia Jover, Fernando Fernández, Iván Sevillano y Aurora Ribot, se reunen con representantes de las cooperativas baleares.
Los candidatos de UP a las elecciones del 28, Antnia Jover, Fernando Fernández, Iván Sevillano y Aurora Ribot, se reunen con representantes de las cooperativas baleares. - UP
Publicado: viernes, 28 abril 2023 17:55

PALMA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

Unidas Podemos ha anunciado que, en caso de gobernar tras los comicios del 28M, creará la primera Agencia Balear del Riego de Baleares para ejecutar el Plan General de "aprovechamiento y optimización de las aguas de riego, durante la próxima legislatura".

Así lo ha comunicado este viernes su candidata a la presidencia del Govern, Antnia Jover, en una reunión con Cooperativas Agroalimentarias de Baleares, según ha divulgado el partido en un comunicado.

En el encuentro, Jover ha asegurado que esta entidad también servirá para "potenciar la investigación aplicada en gestión del agua para el riego agrícola", que la candidata ha calificado como "clave ante la creciente sequía por el cambio climático" y que, desde su punto de vista, "será fundamental para que el sector primario de las Islas tenga futuro".

A la reunión también han acudido el director general de Agricultura del Govern y candidato al Parlament, Fernando Fernández, el conseller insular de Movilidad del Consell de Mallorca, Iván Sevillano, y la vicepresidenta del Consell, Aurora Ribot,.

Fernández ha explicado a las Cooperativas otra de las propuestas del programa electoral autonómico, con la cual, en el primer semestre de legislatura, se aprobaría el Plan de Ayudas Plurianual para el Fomento y Fortalecimiento del Cooperativismo Agroalimentario en Balears, que "daría cobertura a las diferentes líneas que se corresponden con los ejes del Plan Estratégico del Cooperativismo de Balears".

Según ha explicado Fernández, la iniciativa trata de aportar "un marco estable" y "ambicioso de apoyo al sector cooperativista desde la administración agraria". En este sentido, ha añadido que el plan aborda ejes estratégicos como la mejora de la capacitación profesional de recursos humanos, la mejora de las infraestructuras de las cooperativas, la sostenibilidad ambiental, el asesoramiento y la gestión de la innovación, con actuaciones en ordenación de la producción, comercialización y finalmente mejora del proceso de digitalización".

Por su parte, la presidenta de Cooperativas Agroalimentarias de Baleares, Jernima Bonafé, ha "agradecido" el trabajo realizado durante estos cuatro años, en los que "Unidas Podemos ha gestionado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación y por haber dedicado una Conselleria exclusivamente al sector primario". También ha reconocido los planes por subsectores y la negociación de la nueva Política Agraria Común.

En este sentido, Bonafé han pedido trabajar en políticas para que la actividad agraria sea "más rentable", cuente con "más jóvenes y mujeres en el sector y en puestos de decisión" y tenga "más estructuras cooperativas apoyadas desde las instituciones".

Por último, desde Cooperativas han reclamado que el sector primario esté representado en la comisión para repartir lo ingresado a través del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), que la futura Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación cuente con más personal, "ya que ahora hay que gestionar muchos más planes, más recursos y una nueva PAC", y que "se trabaje en la compensación de los sobrecostes por la insularidad y en la promoción del producto local".

Leer más acerca de: