Una veintena de científicos de Baleares divulgará sus investigaciones este sábado en el tren de Sóller

Archivo - Recurso del Ferrocarril de Sóller
Archivo - Recurso del Ferrocarril de Sóller - FERROCARRIL DE SÓLLER - Archivo
Publicado: viernes, 10 noviembre 2023 16:52

PALMA, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un total de 20 científicos de diversas instituciones públicas de investigación de Baleares participarán este sábado en la ruta 'Cincia a tot tren', en la que divulgarán sus investigaciones e invitarán a los asistentes a experimentar la ciencia en el recorrido del tren de Sóller.

Para participar en la actividad gratuita es necesaria inscripción previa en lA Unidad de Cultura y Divulgación Científica de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y ya hay apuntadas unas 350 personas, según ha explicado el centro en una nota de prensa.

El tren de ida partirá de la estación de Palma a las 10.00 horas y el regreso está fijado para las 16.30 horas desde la estación de Sóller.

Este evento tiene como objetivo trasladar a la ciudadanía la ciencia que se desarrolla en los laboratorios de Baleares en un entorno que reúne aspectos culturales, etnológicos y naturales de gran valor.

Durante el trayecto de Palma a Sóller, científicos compartirán con los participantes los últimos avances y conocimientos a través de una serie de microcharlas temáticas.

Al llegar a Sóller, el público tendrá la oportunidad de visitar alguno de los centros culturales y científicos más relevantes de la zona, como el Jardín Botánico de Sóller, el Museo Balear de Ciencias Naturales y el Museo del Mar, en el Port de Sóller. Las charlas divulgativas continuarán en el trayecto de regreso a Palma.

El evento está abierto a personas de cualquier edad que tengan interés por la ciencia, y ofrece una oportunidad para que los participantes conozcan la investigación que se desarrolla en Baleares de forma accesible y entretenida.

Esta actividad está organizada conjuntamente entre la UIB, la Delegación Institucional del CSIC en Baleares, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea, CSIC-UIB) y el Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (Ifisc, CSIC-UIB).