PALMA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha colocado simbólicamente la primera piedra del nuevo edificio para la ampliación del IES Sant Marçal, en Marratxí, que permitirá aumentar la capacidad del centro en 400 plazas.
Con esta ampliación, según ha detallado la Conselleria de Educación y Universidades, el centro experimentará una transformación "importante" tanto en capacidad como en oferta educativa.
Así, la actuación permitirá que el centro pase de las 16 unidades de ESO actuales a un total de 20, y se incorporarán, por primera vez, ocho unidades de Bachillerato, lo que supone que de las 480 plazas actuales se pasará a ofrecer 880, casi el doble.
El nuevo edificio contará con dos plantas. Concretamente, en la planta baja se ubicarán la sala de profesores, varios departamentos, aulas complementarias y las aulas de primero de Bachillerato, mientras que en la planta superior estarán las aulas de segundo de Bachillerato, nuevas aulas de ESO, más espacios complementarios y laboratorios.
Las obras se iniciaron oficialmente el pasado 4 de abril y tienen un plazo de ejecución de 15 meses. Asimismo, el presupuesto total de la ampliación es de unos 6 millones de euros y está financiada con el Factor de Insularidad.
Según ha destacado la Conselleria, la actuación se enmarca en la iniciativa 'Illes en Transformació' impulsada por el Govern que supone "una apuesta decidida" por mejorar las infraestructuras de la Comunidad Autónoma.
El proyecto tiene como objetivo modernizar espacios y servicios en ámbitos clave como la educación, la sanidad, la movilidad o la sostenibilidad, para garantizar que el futuro sea más eficiente, inclusivo y equilibrado para todos los ciudadanos.
Con la ampliación del IES Sant Marçal, la Conselleria continúa avanzando en su compromiso de adaptar la oferta educativa a las necesidades reales del territorio y de garantizar espacios dignos y modernos para toda la comunidad educativa.
Al acto han asistido también el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart; el secretario autonómico de Desarrollo Educativo, Mateu Suñer, y el gerente del Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (Ibisec), Marco Alarcón.