Vilafranca se prepara para acoger la XII Fira de Teatro Infantil y Juvenil de las Islas Baleares

Actualizado: viernes, 3 julio 2015 7:38

PALMA DE MALLORCA, 7 Oct. (EUROPA PRESS) - -

La directora insular de Cultura y Patrimonio, Catalina Sureda, ha asistido esta mañana a la presentación de la XII Fira de Teatro Infantil y Juvenil de las Islas Baleares, que tendrá lugar en Vilafranca de Bonany del 16 al 19 de octubre.

El Consell de Mallorca contribuye con una partida cercana a los 30.000 euros, dentro de la convocatoria de subvenciones destinadas a la organización de muestras teatrales. El presupuesto global de la fira se sitúa en torno a los 70.000 euros.

En esta decimocuarta edición, el evento acogerá la participación de 44 compañías teatrales, de las cuales 14 pertenecen a las Islas Baleares. El resto de grupos llegan desde Cataluña, Andalucía, Valencia, Galicia, País Vasco, Aragón, Madrid, Francia, Dinamarca y Gales.

PROGRAMACIÓN

Las funciones ocuparán un total de 12 espacios de Vilafranca, y convertirán el municipio en una gran muestra teatral ubicada en lugares tan emblemáticos como la Escuela es Cremat, el Teatro Municipal, el Polideportivo, el salón parroquial, ca ses Monges y sa Nau, entre otros.

Previamente al inicio oficial de la fira, tendrán lugar otras actividades, entre las que cabe destacar las jornadas de bibliotecarios, que serán el marco de tres espectáculos de pequeño formato pensados especialmente para la programación de las bibliotecas municipales. Este evento se llevará a cabo el miércoles, 15 de octubre.

Igualmente, la organización ha promovido dos actividades específicamente dirigidas a los centros escolares, gracias a las cuales más de un millar de alumnos disfrutarán de la representación de 8 espectáculos.

Así, la presentación, que ha tenido lugar en las dependencias de CaixaForum Palma, ha contado también con la presencia del alcalde de Vilafranca, Montserrat Rosselló; el director general de Cultura, Antonio Vera; María Luisa Escarrer, en representación de la Obra Social la Caixa y el presidente de la entidad organizadora de la feria, Sa Xerxa y el presidente de Mallorca Rural, Jaume Orell.

Esta última organización se encarga de gestionar los fondos europeos de ayuda a proyectos de desarrollo de las áreas rurales de la isla, y este año se ha añadido al grupo de colaboradores de la feria, que dispone también del apoyo del Instituto de Estudios Baleares, el Ayuntamiento de Vilafranca y la Caja, entre otros patrocinadores.