Arévalo y Herrera acuden a la sede del TSE de Guatemala para apoyar a los magistrados tras los registros de la Fiscalía

Archivo - El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y su 'número dos', Karin Herrera
Archivo - El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y su 'número dos', Karin Herrera - Fernando Chuy / Zuma Press / Contactophoto
Publicado: lunes, 2 octubre 2023 20:23

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y su 'número dos', Karin Herrera, han acudido este lunes a la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para apoyar a los magistrados tras los registros llevados a cabo por la Fiscalía el viernes.

"Nuestro apoyo y nuestra solidaridad ante el embate y la agresión de la que están siendo objeto de manera sistemática por parte de un Ministerio Público que está actuando fuera del marco de su competencia de una manera absolutamente espúrea", ha dicho Arévalo.

En este sentido, el presidente electo ha aseverado durante una rueda de prensa conjunta con los magistrados del órgano electoral que la Fiscalía busca "burlar la voluntad del pueblo" guatemalteco y una "restauración autoritaria" del poder.

"Los allanamientos que han tenido lugar en las últimas semanas han sido expresión del absoluto desprecio y falta de respeto que existe por parte del Ministerio Público contra el ordenamiento legal y contra ese corazón de la democracia que constituye el proceso electoral y el resguardo del voto", ha agregado.

El presidente electo guatemalteco ha mantenido este mismo lunes una conversación con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Washington impusiera en la víspera restricciones de visados a individuos que socaven la democracia en el país centroamericano.

"Intercambiamos y reiteramos nuestro compromiso para que prevalezca la democracia y se garantice el respeto al voto de las y los guatemaltecos, así como por la mutua colaboración en crear oportunidades de desarrollo para el país", ha destacado Arévalo en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público registró el viernes la sede del TSE, donde incautó las actas de las elecciones presidenciales, acción que ha provocado el rechazo de diversas organizaciones civiles y la suspensión de la gira internacional del presidente electo.

Leer más acerca de: