Las autoridades de Gaza acusan a Israel de bombardear "zonas que describe como seguras" en la Franja

Un grupo de palestinos entre edificios destruidos por los bombardeos del Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Al Maghazi, en la Franja de Gaza (archivo)
Un grupo de palestinos entre edificios destruidos por los bombardeos del Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Al Maghazi, en la Franja de Gaza (archivo) - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Actualizado: jueves, 4 enero 2024 13:44

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Hamás afirma que el Ejército israelí fuerza a la población a huir "bajo la amenaza de disparos y muerte" y luego "bombardea" a los desplazados

MADRID, 4 Ene. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han acusado este jueves al Ejército de Israel de bombardear "zonas que describe como seguras" tras forzar a la población a huir hacia ella ante la ofensiva desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino.

La oficina de prensa de las autoridades de Gaza ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "el Ejército de ocupación israelí ha repetido el crimen de forzar a los civiles a huir y luego bombardearlos" y ha denunciado 31 muertos en tres días en la provincia de Rafá, en el sur del enclave.

Así, ha recalcado que los civiles se vieron forzados a huir de sus hogares "bajo la amenaza de disparos y muerte" para ir a "otras zonas que se dijo que eran seguras", donde "fueron bombardeados", algo que ha pasado "más de 48 veces" en la Franja desde el estallido del conflicto.

"La guerra genocida presenciada por civiles, niños y mujeres en Gaza permanecerá como una desgracia en la cara de la humanidad y de todos los países del mundo que presencian estos crímenes sin hacer nada y sin detener esta inmoral guerra genocida", ha sostenido.

En este sentido, ha pedido a la comunidad internacional "que detenga la guerra genocida lanzada por el Ejército de ocupación israelí contra civiles, niños y mujeres", que deja hasta ahora más de 22.300 muertos y 7.000 desaparecidos, según el último balance de las autoridades gazatíes.

La ofensiva fue lanzada tras los ataques de Hamás, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, tal y como han indicado las autoridades israelíes. Además, más de 300 palestinos han muerto en operaciones de las fuerzas israelíes y ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Leer más acerca de: