Blair dice que luchar para conseguir la estabilidad en Afganistán es algo que beneficia a todos

Actualizado: martes, 31 enero 2006 18:22


LONDRES, 31 Ene. (EUROPA PRESS/Marta Altuna) -

El primer ministro británico, Tony Blair, indicó hoy en la conferencia sobre la reconstrucción de Afganistán que la lucha para conseguir la estabilidad en el país es algo que beneficia a todo el mundo.

"Todo comenzó con unos terribles ataques y ésta es una lucha que no sólo corresponde a los afganos sino a todos y por ello estamos aquí para tratar de solucionarlo", subrayó el primer ministro en el primer día de la reunión.

Como parte de este compromiso, Reino Unido se compromete a la donación de 500 millones de libras esterlinas (unos 750 millones de euros) en los próximos 3 años para ayudar a la estabilidad del país.

En estos dos días de conversaciones en Londres, se espera que se firme un plan de desarrollo para cinco años para la modernización de Afganistán, centrado en seguridad, gobierno --incluidos los Derechos Humanos y el imperio de la ley--, el desarrollo económico y social y la lucha contra el narcotráfico.

La conferencia pretende ser el punto de partida de una nueva etapa en el compromiso de la comunidad internacional con Afganistán, tras las elecciones generales celebradas en este país el pasado mes de septiembre.

3.000 MILLONES DE EUROS ANUALES

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, afirmó hoy que su país necesita 4.000 millones de dólares anuales (unos 3.200 millones de euros) para su reconstrucción, en rueda de prensa junto al ministro de Asuntos Exteriores, británico, Jack Straw, y el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, en el marco de la conferencia de donantes para el país que se celebra en Londres.

Straw, por su parte, aseguró que Reino Unido está comprometido con la reconstrucción del país y por ello anunció la entrega de 455 millones de libras esterlinas (unos 680 millones de euros) en los próximos tres años. Según algunas estimaciones, los donantes han comprometido en la primera jornada de la conferencia 2.000 millones de dólares (1.600 millones de euros).

El jefe de la diplomacia británica alabó los pasos que ha dado Afganistán en los últimos cuatro años. "Los afganos tienen una nueva Constitución, han tenido elecciones, la economía crece, se están respetando más los Derechos Humanos, las mujeres que estaban excluidas ahora están siendo educadas y su presencia en el Parlamento supone el 25 por ciento de los parlamentarios", explicó.

Straw precisó que la conferencia de hoy estableció un marco de ayuda con vistas a cinco años para facilitar el desarrollo. "Los objetivos son ambiciosos, pero se pueden conseguir", aseguró.

Además, explicó que en la jornada de mañana la conferencia se enfocará en el gobierno, en las leyes, los Derechos Humanos y el desarrollo económico y social. "La comunidad internacional continúa más comprometida que nunca en su apoyo a largo plazo para el pueblo de Afganistán y esta conferencia es muestra de ello", declaró Straw.

Por su parte, Hamid Karzai agradeció la ayuda internacional y dijo que esta conferencia es "una oportunidad para celebrar el éxito de los cuatro años pasados". No obstante, Karzai reconoció que queda mucho por hacer e instó a la comunidad internacional a prestar su ayuda "para que se puedan ofrecer mejores servicios para el país, una mayor lucha contra las drogas y la continuación de la lucha contra el terrorismo".

El presidente agradeció también la ayuda recibida por parte de los países vecinos para mejorar el país. "Estamos muy orgullosos de la ayuda de nuestros países hermanos musulmanes", declaró.

DROGAS

Respecto a la lucha contra el tráfico de drogas, Karzai dijo que éste "ha surgido después de tres décadas de desesperación". "Ningún ciudadano afgano estaba seguro de su futuro y ello les llevó a la desesperación y les hizo pasar de los viñedos a los campos de amapolas".

El presidente de Afganistán afirmó no obstante que en el último año el cultivo de opio ha descendido en un 21 por ciento. "Les dijimos que ello va en contra de nuestra religión y ética", declaró.

Además dijo que espera que la producción disminuya de nuevo este año, pero advirtió de que "Afganistán necesita 10 años de esfuerzo sistemático y continuado de refuerzo de las leyes y de alternativas económicas para estar libre de amapola". "Creo que hace falta, como mínimo una década", sentenció.

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, calificó la conferencia de "muy útil" y explicó que "Naciones Unidas estará con los afganos" para ayudarles a construir su futuro.

"Tras haber sido forzados a estar en guerras, ahora los afganos están mas comprometidos que nunca con una paz que ellos merecen", dijo.