Cameron a sus ministros: o están con él en el tema UE o dejan el Gobierno

David Cameron junto a una bandera de la UE.
PASCAL ROSSIGNOL / REUTERS
Actualizado: lunes, 8 junio 2015 12:21

KRUEN (ALEMANIA), 8 Jun. (Reuters/EP) -

El primer ministro británico, David Cameron, ha tratado de aplastar los signos de rebelión en las filas del Partido Conservador en relación con Europa, advirtiendo a los ministros que tendrán que apoyar su estrategia respecto a la Unión Europea o abandonar su gobierno.

En declaraciones en los márgenes de la cumbre en Alemania del G-7, Cameron, que ha prometido renegociar las relaciones de Reino Unido con la UE antes de celebrar un referéndum sobre la permanencia en el bloque, ha dejado claro que no tolerará la disidencia.

"Si queréis ser parte del Gobierno, tenéis que asumir la visión de que estáis comprometidos en un ejercicio de renegociación para celebrar un referéndum y que llevará a un resultado exitoso", ha declarado a la prensa, al ser preguntado si permitirá que los ministros voten según su conciencia.

"Todo el mundo en el Gobierno ha suscrito el programa fijado en el manifiesto de los conservadores", ha insistido el 'premier', que el mes pasado obtuvo una contundente victoria en las elecciones generales celebradas en Reino Unido.

Cameron, que ha prometido celebrar un referéndum sobre la pertenencia a la UE antes de finales de 2017, dice confiar en que puede conseguir un acuerdo que le permita recomendar a los británicos la permanencia en el bloque, al que pertenecen desde 1973.

Sin embargo, solo cuenta con una mayoría de doce escaños en la Cámara de los Comunes y una rebelión en las filas de su partido en torno a Europa podría hacer descarrillar su agenda y ensombrecer su segundo mandato.

Las declaraciones de Cameron se producen después de que un grupo de 50 de sus propios parlamentarios haya dicho que están dispuestos a unirse a la campaña a favor de la salida de Reino Unido de la UE, 'Brexit', a menos que el 'premier' logre cambios radicales en el bloque. Este es el primer signo de revuelta euroescéptica desde su reelección.

El primer ministro ha dejado claro que no tolerará ninguna rebelión, especialmente entre sus propios ministros. "Si puedo conseguir una posición en la que Reino Unido esté mejor en una Europa reformada, entonces obviamente no es algo que en lo que el Gobierno sea neutral", ha afirmado, en referencia al referéndum.

Leer más acerca de: