China.- China cambia de táctica y anuncia orgullosa su campaña armamentística

Actualizado: miércoles, 10 enero 2007 13:38

BEIJING, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

China ha dejado a un lado su hasta ahora habitual secretismo y ha pasado a informar de sus avances armamentísticos, en lo que se interpreta como un cambio de actitud para intentar controlar posibles repuntes independentistas en Taiwán.

El cambio de rumbo llegó la semana pasada, cuando el Gobierno anunció que se había convertido en el cuarto país del mundo capaz de desarrollar sus propios cazas y misiles. Ayer, el viceprimer ministro Zeng Peiyan animó públicamente al sector a que realice mayores esfuerzos en innovación técnica para actualizar la industria de Defensa nacional.

Además, también ayer, el portavoz de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional, Huang Qiang, reveló que el país está preparado para construir un portaviones y estaba estudiando la viabilidad de construir un avión de gran tamaño para el transporte de pasajeros.

En opinión de Andrei Chang, especialista en armamento, los misiles mencionados por el Gobierno incluyen probablemente a misiles crucero del tipo 093 y 094, capaces ambos de realizar ataques estratégicos a submarinos, así como otras armas de tipo "disuasorio" que, en su conjunto, mejoran la efectividad del tradicionalmente considerado anticuado Ejército de Liberación Popular.

En cuanto a la construcción del portaviones, a pesar de que Huang aseguró que no existe una fecha establecida para comenzar a fabricarlo, existen rumores de que ya se está construyendo uno, de tamaño medio, en los astilleros de la metrópoli de Shanghai.

La razón de este cambio de estrategia, que seguirá dando que hablar, no es otra, según los expertos, que demostrar sus posibilidades en una eventual guerra con Taiwán, a la cual sigue catalogando como una "provincia rebelde", y disuadir a Estados Unidos y Japón de que intervengan en este asunto, considerado de carácter interno.

El movimiento, según recoge el diario independiente 'South China Morning Post', también podría incluir una amenaza velada al presidente taiwanés, Chen Shui-Bian, quien, según teme el Gobierno chino, incrementará su campaña nacionalista en los próximos años aprovechando el tirón de los Juegos Olímpicos de 2008 y la expectación internacional.

"Habrá tormentas en el estrecho de Taiwán antes de las elecciones presidenciales taiwanesas de 2008 y de los Juegos de Beijing. Chen Shui-Bian realizará con seguridad movimientos críticos como revisar la Constitución y otras actividades en defensa de la independencia taiwanesa y molestará a Beijing para obtener más votos", según Chang