C.Marfil.- Gbagbo y Ouattara se libran a una guerra mediática tanto dentro como fuera del país

Actualizado: lunes, 4 abril 2011 15:13

PARÍS, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los dos bandos enfrentados políticamente en Costa de Marfil, el del aspirante presidencial Alassane Ouattara y el del presidente saliente Laurent Ggagbo, se han librado a una intensa guerra mediática tanto dentro como fuera del país, que se une a los intensos enfrentamientos militares que mantienen desde hace una semana por el control de Abiyán y de todo el país.

Según la agencia panafricana de noticas APA, Ouattara controla en estos momentos la cadena de televisión privada TCI, mientras que Gbagbo cuenta con la estatal RTI, ambas con sede en Abiyán. Desde la TCI --denominada la 'cadena de la paz'--, los partidarios del aspirante han hecho diversos llamamientos a favor de la entrega de las armas y del respeto al toque de queda impuesto por sus milicias el pasado jueves.

Por su parte, los partidarios de Gbagbo utilizan la RTI para intentar movilizar a los Jóvenes Patriotas --grupo paramilitar próximo al mandatario saliente-- y para pedir a la población que se subleve contra la operación 'Unicornio', liderada por las tropas francesas, y contra la misión de la ONU (ONUCI).

En Francia, antigua potencia colonial y lugar de residencia de numerosos exiliados y representantes marfileños, los dos bandos también aprovechan cualquier posibilidad para debatir entre sí y exponer sus puntos de vista en los distintos medios de comunicación audiovisual.

Las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI), próximas a Alassane Ouattara, llevan a cabo desde el pasado lunes una intensa ofensiva que le ha permitido hacerse con el control de buena parte del sur de Costa de Marfil y que se ha intensificado en la principal ciudad del país, Abiyán. El objetivo de los 'republicanos' es "restablecer la democracia y hacer respetar la votación del pueblo".

El conflicto enfrenta a las fuerzas partidarias del aspirante a la Presidencia --y vencedor en las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre, según los datos la comunidad internacional--, Alassane Ouattara, y los miembros del Ejército que siguen siendo fieles al presidente saliente --derrotado en las elecciones y que se niega a renunciar al cargo--, Laurent Gbagbo.

El primer ministro del gobierno paralelo de Ouattara --y ex primer ministro de Gbagbo--, Guillaume Soro, ha declarado a una cadena de radio privada que la situación ya está "madura" para lanzar un ataque desde los barrios que circundan el palacion presidencial, en el que Gbagbo se protege con la ayuda de la Guardia Presidencial.