Condenados a cadena perpetua más de 400 rebeldes del FACT por la muerte del presidente de Chad Idriss Déby

Archivo - El expresidente de Chad Idriss Déby durante una conferencia en 2019 en Asuán, Egipto
Archivo - El expresidente de Chad Idriss Déby durante una conferencia en 2019 en Asuán, Egipto - XINHUA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo
Publicado: martes, 21 marzo 2023 19:45

MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

Más de 400 miembros de la coalición rebelde Frente para la Alternancia y la Concordia en Chad (FACT) han sido condenados este martes a cadena perpetua por actos de terrorismo en el marco de la muerte en abril de 2021 del entonces presidente del país, Idriss Déby.

El Tribunal de Apelaciones de Yamena ha anunciado que 24 acusados han sido absueltos por falta de pruebas, mientras que 440 miembros de FACT han sido condenados a cadena perpetua por distintos cargos, entre los que se encuentran actos de terrorismo, reclutamiento de niños soldado en el Ejército, atentado a la seguridad del Estado y asesinato.

Entre los acusados se encuentra el líder de FACT, Mahamat Mahdi Ali, quien ha sido condenado 'in absentia' por el tribunal, que ha ordenado además que tanto él como los demás implicados retribuyan 20.000 millones de francos CFA (30,4 millones de euros) en daños y perjuicios al Estado, así como 1.000 millones (1,53 millones) a la familia y los herederos de Idriss Déby, ha recogido el portal de noticias Alwidha.

Los miembros de FACT, una coalición rebelde que lanzó en abril de 2021 una ofensiva militar desde sus bases en Libia, han sido juzgados después de que la Justicia chadiana aprobara en marzo de 2021 una ley para crear una corte especializada para abordar los actos de terrorismo.

La muerte de Déby llevó a su hijo, Mahamat Idriss Déby, a ponerse al frente del país encabezando una junta militar. Días antes de morir en el frente, la comisión electoral había confirmado la victoria del mandatario en las elecciones celebradas el 11 de abril de 2021.

Déby, que accedió al poder en 1990 a través de un golpe de Estado contra el dictador Hissne Habré, ganó desde entonces todas las elecciones y enmendado en dos ocasiones la Constitución para poder seguir presentándose a las urnas, entre ellas una en 2005 para poner fin al límite de dos mandatos, reimpuestos en 2018, sin que le afectaran.

Leer más acerca de: