Corea del Sur y EEUU prevén completar su estrategia nuclear conjunta a mediados de 2024

Archivo - Joe Biden y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol
Archivo - Joe Biden y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol - Europa Press/Contacto/Adam Schultz/White House
Actualizado: sábado, 16 diciembre 2023 17:05

 

EEUU avisa que cualquier ataque nuclear de Corea del Norte supondrá el "final del régimen de los Kim"

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Estados Unidos y Corea del Sur tienen previsto completar su estrategia nuclear conjunta a mediados del año que viene, según las conclusiones del encuentro del llamado Grupo de Consultas Nucleares tras su reunión de este viernes, la primera celebrada en Washington D.C.

El jefe de la delegación surcoreana y asesor adjunto de Seguridad Nacional, Kim Tae Kyo, ha asegurado a la agencia estatal de noticias del país, Yonhap, que espera la publicación de "las líneas maestras" de este plan para mediados del año que viene; una estimación con la que coincide aproximadamente la Casa Blanca.

"En el encuentro ha sido aprobado el plan de trabajo con vistas a la declaración de eventos clave para la primera mitad de 2024", según el comunicado de la Administración Biden, que reafirmó su "compromiso inquebrantable de brindar (a Corea del Sur) una estrategia de disuasión ampliada" respaldada por "toda la gama de capacidades de seguridad estadounidenses, nuclear incluida".

Esta nueva estrategia nuclear concebida ante la amenaza del programa nuclear norcoreano comprende, entre otros aspectos, la concepción de un sistema de intercambio de información sobre cuestiones nucleares, el establecimiento de un nuevo sistema de seguridad o la formulación de procedimientos de consulta "de alto nivel y a tiempo real" para crisis de este tipo.

Como parte de esta "política de disuasión", ambos países han discutido estrategias adicionales como, por ejemplo, la aparición de unidades capacitadas para la guerra estratégica, como la visita al puerto de Busan del submarino 'USS Kentucky' en julio o el sobrevuelo y aterrizaje del bombardero estratégico B-52 en la Península de Corea en octubre.

Corea del Norte, que ha defendido que su programa solo tiene intención puramente defensivas, ha condenado estas maniobras como una provocación con el objetivo último de desencadenar una guerra a gran escala en la península.

"EL FIN DEL RÉGIMEN DE LOS KIM"

En su comunicado, la Casa Blanca dedica una seria amenaza al líder norcoreano, Kim Jong Un, a quien avisa que cualquier ataque nuclear contra Corea del Sur o Estados Unidos supondrá automáticamente su final.

"Cualquier ataque nuclear de Corea del Norte contra Estados Unidos o sus aliados es inaceptable y desembocará en el final del régimen de los Kim", de acuerdo con el texto en relación a la dinastía al frente de Corea del Norte.

"Estados Unidos reitera además que cualquier ataque contra Corea del Sur será contestado de manera rápida, decisiva y abrumadora", añade la nota.

Leer más acerca de: