Actualizado: jueves, 7 enero 2016 13:05

ANKARA, 7 Ene. (Reuters/EP) -

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha asegurado este jueves que cree que los partidos políticos que integran la comisión constitucional terminarán el proyecto de Carta Magna en el plazo de seis meses.

Sin embargo, la insistencia del presidente del país, Tayyip Erdogan, para que las competencias que corresponden al jefe del Estado podrían dificultar el acuerdo.

"Creo que un periodo de seis meses será suficiente, ha asegurado Davutoglu, a última hora de este miércoles tras tratar el asunto con el presidente del Parlamento, Ismail Kahraman.

El AKP, actual partido gobernante fundado por Erdogan, se ha centrado en elaborar una nueva Constitución desde que ganó las elecciones en noviembre. Los dos partidos opositores han acordado unirse a la comisión con el resto de formaciones pero han rechazado el paso a un sistema presidencialista.

Los partidos de la oposición están de acuerdo en la necesidad de modificar su actual Constitución, elaborada en 1980 por las autoridades militares que se hicieron con el poder mediante un golpe de Estado ese año. Sin embargo, no apoyan la propuesta de reformar el sistema político para dar más competencias a la figura del presidente, que en la actualidad solo tiene un valor simbólico y ceremonial.

Erdogan dejó el cargo de primer ministro en 2014, tras más de una década ocupando el puesto, con la expectativa de que la presidencia pudiera otorgarle mayores poderes ejecutivos.

Una comisión formada anteriormente por todos los partidos intentó durante dos años solucionar las diferencias y acordó cambiar 60 artículos de la Carta Magna. Este órgano se disolvió a finales de 2013 debido a los desacuerdos en temas como la definición de la ciudadanía y la protección de la libertad religiosa.

El AKP tiene 317 de los 550 escaños del Parlamento, pero necesitaría 330 votos para lograr la elaboración de una nueva Constitución mediante un referéndum y 367 votos para cambiarla directamente, por lo que necesita el apoyo de algunos miembros de la oposición.

Más noticias