La Eurocámara empezará a aplicar en mayo las primeras medidas en respuesta al escándalo por sobornos de Qatar

Archivo - Pleno del Parlamento Europeo
Archivo - Pleno del Parlamento Europeo - Europa Press/Contacto/Chigi Palace Press Office/ F
Publicado: lunes, 17 abril 2023 22:01

BRUSELAS, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento Europeo ha aprobado este lunes empezar a exigir seis meses de reflexión para que antiguos eurodiputados puedan trabajar para grupos de presión y un mayor control de acceso a la institución desde mayo, de tal forma que se limiten las puertas giratorias en las que son las primeras medidas de respuesta al escándalo por sobornos de Qatar.

La Mesa sigue los pasos anunciados por la presidenta, Roberta Metsola, para atajar posibles casos de corrupción en la Eurocámara tras la trama de sobornos de Qatar y Marruecos para ganar influencia en las instituciones de la Unión Europea que tenía en el centro a la vicepresidenta cesada, la socialista griega Eva Kaili.

Después de esos seis meses, si los exdiputados ejercen actividades de 'lobby' o representación ante el Parlamento Europeo, tendrán que inscribirse en el Registro de Transparencia, ha informado la institución en un comunicado.

Las medidas consensuadas entre la Presidencia y los grupos parlamentarios para poner coto a las puertas giratorias entran en vigor el 1 de mayo por lo que ya afectarán a los eurodiputados de la actual legislatura.

Aparte del cerco a las actividades de 'lobby' de antiguos diputados, el Parlamento Europeo endurece las reglas de acceso y aplicará las disposiciones existentes para garantizar la claridad jurídica y una mejor aplicación del acceso a visitantes.

En las próximas semanas, la Mesa abordará más medidas, como la participación de los representantes de intereses en actos celebrados en el Parlamento o la revisión de las normas internas sobre denuncia de irregularidades.

Leer más acerca de: