Hamás aplaude la decisión de la CIJ y pide "ir más allá" para prohibir la ofensiva israelí en toda Gaza

Los palestinos desplazados en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, cargan sus pertenencias cuando salen tras una orden de evacuación del Ejército israelí
Los palestinos desplazados en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, cargan sus pertenencias cuando salen tras una orden de evacuación del Ejército israelí - MSF
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 17:33

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

La Autoridad Palestina afirma que Israel acabará "aislado" junto a unos aliados que le ofrecen "apoyo e impunidad"

Sudáfrica defiende que se trata de una resolución "más firme" y "precisa"

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aplaudido este viernes la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha ordenado a las autoridades de Israel detener inmediatamente las operaciones militares en la localidad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, pero ha pedido a la corte "ir más allá" para prohibir la ofensiva israelí al completo en "todo en enclave palestino asediado".

"Mientras la ocupación sionista continúa cometiendo los crímenes más atroces, masacres horrendas y una guerra basada en la hambruna, además del asedio contra civiles indefensos en toda la Franja de Gaza, esperábamos que la Corte Internacional de Justicia emitiera una orden para detener la agresión y el genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza y no sólo en la gobernación de Rafá", ha aseverado el grupo armado palestino en un comunicado.

En este sentido, ha denunciado que lo que está sucediendo en Yabalia y otras zonas de Gaza "no es menos criminal ni peligroso que lo que está pasando en Rafá", según ha recogido el diario 'Filastin', afín al movimiento.

"Pedimos a la comunidad internacional y Naciones Unidas que presione a las fuerzas de ocupación para que cumplan inmediatamente esta orden y lograr que el Ejército sionista de ocupación ponga fin al genocidio que ha estado cometiendo contra nuestro pueblo durante más de siete meses", ha aseverado.

"Se trata de una responsabilidad histórica para lograr el principio de justicia internacional y sostener el compromiso de apoyar los derechos de nuestro pueblo para lograr un Estado palestino en libertad, (...) con Jerusalén Este como capital", ha zanjado.

Asimismo, la Autoridad Palestina ha aplaudido también la decisión de la CIJ, que considera que las operaciones en Rafá "suponen un peligro directo para el pueblo palestino" y pide abrir el paso fronterizo de Rafá para la entrada de ayuda humanitaria, y ha instado a las autoridades israelíes a cumplir "inmediatamente" con la orden del tribunal.

En un comunicado, la Presidencia palestina ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para "obligar al Estado ocupante a poner en marcha estas medidas y presionar para que se respeten estas órdenes, que cuentan con legitimidad internacional", al tiempo que ha acusado nuevamente a Israel de considerar que está "por encima de la ley gracias al apoyo ciego y parcial de Estados Unidos".

"Reiteramos la necesidad de obligar a Israel a detener esta agresión contra nuestro pueblo en todas partes: en Gaza, en Cisjordania y en Jerusalén. Esta orden de la CIJ se suma a todas las decisiones anteriores de la corte, que confirman a Israel como un Estado ocupante que comete crímenes de guerra y contra la Humanidad y que requiere de una intervención internacional urgente que le ponga fin", ha recalcado.

Desde la Autoridad Palestina han querido además "apreciar la postura ejercida por aquellos países que se ha mantenido a favor del derecho de los palestinos, una muestra de que el Estado ocupante quedará aislado junto con sus aliados, que le ofrecen apoyo, protección e impunidad".

Por su parte, las autoridades de Sudáfrica, país que ha presentado la petición ante la CIJ para exigir a Israel nuevas medidas adicionales en la Franja de Gaza, ha alabado la medida por considerar que se trata de una resolución "más firme" y "precisa". La ministra de Exteriores, Naledi Pandor, ha indicado en declaraciones a la cadena SABC que la CIJ utiliza ahora un lenguaje "más fuerte" que "más allá de medidas provisionales, hace un claro llamamiento al alto el fuego".

Contador

Leer más acerca de: