Irak.-El ex director de DDHH de la ONU en Irak afirma que los abusos son tan comunes ahora como bajo el régimen de Sadam

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 17:45

SIDNEY, 2 Mar. (EP/AP) -

Las violaciones de Derechos Humanos en Irak son ahora tan frecuentes como bajo el régimen de Sadam Husein, a medida que la anarquía y la violencia sectaria se adueñan del país, valoró hoy el ex director de Derechos Humanos de la ONU en Irak.

John Pace, que el año pasado dejó su puesto de director de la oficina de Derechos Humanos de la misión de la ONU en Irak, afirmó que las ejecuciones extrajudiciales y torturas aumentan vertiginosamente. Los empleados de las morgues judiciales reciben amenazas tanto de las milicias respaldadas por el Gobierno como de los insurgentes para que no investiguen las muertes como es debido.

"Bajo Sadam, si uno renunciaba a sus libertades fundamentales de expresión y pensamiento, físicamente estaba más o menos a salvo", declaró Pace en una entrevista con The Associated Press. "Pero ahora, no. Aquí tenemos una situación caótica, primitiva, en la que cualquiera puede hacerle lo que quiera a cualquiera", apuntó.

Asimismo, afirmó que si bien la escala de atrocidades bajo Sadam era "asombrosa", en la actualidad nadie está a salvo. "Sin duda es tan grave como entonces. Se extiende sobre una franja de la población mucho más ancha que bajo Sadam", aseguró.

Pace, profesor invitado en la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney, hizo estas declaraciones en momentos en que las tensiones sectarias en Irak llevan al país al borde de la guerra civil.

Pace sostuvo que durante los dos años que pasó en Irak, visitaba la morgue de Bagdad una vez por semana, considerándola un "barómetro" del nivel de violencia en el país.

Explicó que alrededor del 75% de los cientos de cadáveres que entraban cada mes llevaban el rótulo de "herida de bala" como causa de muerte, frase que él considera un eufemismo. "Casi todos fueron ejecutados y torturados", apostilló.