Irán/Irak.- Jamenei afirma que la retirada de Estados Unidos es la solución para terminar con la inestabilidad en Irak

Actualizado: miércoles, 13 septiembre 2006 19:04

TEHERÁN, 13 Sep. (EP/AP) -

El líder supremo de la Revolución iraní, el ayatolá Alí Jamenei afirmó tras entrevistarse con el primer ministro iraquí, Nouri Al Maliki, que la solución para acabar con la inestabilidad en Irak es la retirada de las tropas estadounidenses.

El dirigente iraquí se encuentra en Teherán de visita oficial para intentar que Irán sea convierta en aliado de su Gobierno, de mayoría chií, para calmar la violencia que divide a Irak y fomentar el desarrollo de su maltrecha industria petrolera. La recepción de Al Maliki fue calurosa, ya que Irán fue uno de los países donde vivió durante sus años de exilio.

Jamenei, responsable último de todas las decisiones políticas en Irán, afirmó que considera una "obligación" apoyar al Gobierno post-Sadam. "Parte de los sufrimientos (de Irak) se deben a las acciones del anterior régimen y otra parte se deben a la presencia de ocupantes en Irak", afirmó Jamenei.

"Espero que algún día el pueblo iraquí alcance el lugar que merece y que corte las manos de los extranjeros para conseguir que la riqueza del país se ponga al servicio de su gente", declaró.

"La mejoría de las relaciones con nuestros amigos y vecinos se encuentran entre las principales prioridades de la política exterior iraquí", afirmó Al Maliki ante Jamenei.

Durante su visita, Al Maliki mantuvo encuentros con el presidente del país, Mahmud Ahmadineyad, a quien solicitó medidas más duras para impedir a los milicianos de Al Qaeda entrar en Irak, según informaron fuentes oficiales iraquíes.

Al Maliki también mantuvo un encuentro con el principal negociador nuclear iraní, Alí Lariyani, a quien agradeció el apoyo de la República Islámica a la oposición anti-Sadam. "Irak es un aliado natural de Irán", afirmó el primer ministro iraquí ante Lariyani.

Los acuerdos alcanzados para la explotación de los yacimientos petroleros localizados en la frontera entre ambos países suponen un hito en sus relaciones bilaterales. El ministro iraquí de Petróleo también desveló hoy que Irak podría transportar crudo a las refinerías iraníes para que fuese procesado allí.

En un paso más en el acercamiento entre los dos vecinos, ambos firmaron un acuerdo en agosto según el cual Irán podría paliar las carencias crónicas de petróleo de Irak a través del suministro de queroseno y gasolina, según informó Assem Jihand, portavoz del ministro de Petróleo.

A pesar de las inmensas reservas iraquíes de petróleo, el país ha sufrido serias restricciones a causa de los ataques de la insurgencia.

Estos acuerdos y la visita de Al Maliki son un síntoma del progresivo fortalecimiento de los lazos entre el Gobierno iraquí, respaldado por Estados Unidos, y el iraní, considerado por Estados Unidos como parte del 'Eje del mal'.