Irán prepara una nueva ley con castigos más duros por publicar afirmaciones falsas

Archivo - Una mujer camina frente a un mural con la bandera de Irán situado en una de las calles de Teherán
Archivo - Una mujer camina frente a un mural con la bandera de Irán situado en una de las calles de Teherán - ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Publicado: lunes, 30 enero 2023 17:04

TEHERÁN, 30 Ene. (DPA/EP) -

El Parlamento iraní está tramitando una nueva ley que prevé castigos aún más duros por la publicación de afirmaciones falsas en un nuevo revés para la ya maltrecha libertad de expresión en el país.

El portal de noticias iraní Etemad ha informado de que el proyecto de ley contempla penas de hasta 15 años de prisión y multas para cualquier persona que realice una declaración falsa que provoque desórdenes e inseguridad o perjudique a individuos o sus propiedades.

También prevé el pago de compensaciones por la pérdida de vidas humanas o por daños materiales y una inhabilitación de hasta diez años. La norma sería una respuesta a las supuestas declaraciones provocadoras en el marco de la reciente ola de protestas en el país, que se ha saldado con cientos de muertos.

Las movilizaciones comenzaron a mediados de septiembre tras la muerte de la kurdo-iraní Mahsa Amini tras ser detenida por supuestamente llevar mal puesto el velo islámico. Numerosas personalidades iraníes han manifestado su solidaridad con las protestas.

Las organizaciones de Derechos Humanos han criticado figuras penales actualmente vigentes como "corrupción en la Tierra" o "guerra contra Alá" como tipos que han servido para imponer condenas arbitrarias e incluso la pena de muerte. Cuatro personas han sido ejecutadas desde el inicio de las protestas y los detenidos se cuentan por unos 20.000.

Leer más acerca de: