El jefe coordinador humanitario de la ONU avisa que "miles de personas, simplemente, van a morir en Gaza"

Camión de ayuda de la ONU en el paso de Rafá
Camión de ayuda de la ONU en el paso de Rafá - Abed Rahim Khatib/dpa
Actualizado: domingo, 15 octubre 2023 16:39

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel y Palestina

El Ejército israelí recomienda a las agencias de la ONU que no se junten con Hamás y faciliten los desplazamientos

MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha estimado este domingo que la situación en Gaza ha alcanzado prácticamente un punto límite tras la serie de ultimátum que el Ejército israelí ha dado a la población del norte para que bajen a la zona meridional en medio de un bloqueo total de ayuda y bienes de primera necesidad

"El espectro de la muerte planea sobre Gaza", ha manifestado Griffiths en su cuenta de X, antes Twitter. "Sin agua, sin energía, sin comida y sin medicinas, miles de personas van a morir en Gaza. Clara y simplemente".

En las últimas horas el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan, ha asegurado que Israel le ha dado garantías de la reanudación del suministro de agua potable al sur de la Franja pero de momento no se ha podido verificar desde el enclave. Mientras, toneladas de ayuda humanitaria se acumulan en el bloqueado paso de Rafá en Egipto a la espera de entrar en Gaza.

Previamente, y en entrevista con la CNN, el portavoz militar israelí, el coronel Peter Lerner, ha rechazado categóricamente que sus ultimátums supongan una violación del derecho Internacional. Es más, el portavoz ha asegurado que estas órdenes son, en realidad, una medida "humanitaria".

"Toda esta idea de evacuar a la gente hacia el sur es parte de nuestros medios humanitarios, para que podamos seguir luchando y atacando a Hamás y evitar que alguna vez puedan atacar nuestras casas y masacrar a nuestros bebés", ha asegurado Lerner.

"Por ello estamos presionando a la gente para que vaya al sur, porque allí existen las condiciones para estar relativamente más seguros desde el corazón del centro del terrorismo", ha añadido.

Por último, el portavoz se ha dirigido a las agencias de Naciones Unidas y otros organismos internacionales para que "faciliten el desplazamiento de personas". "Yo les diría eso: no os pongáis del lado de Hamás y empecéis a decir 'Quedáos' o 'Esto es imposible", ha zanjado.

Leer más acerca de: