La ONU avisa de que la violencia es una "seria amenaza" para el proceso electoral en Ecuador

Archivo - La Policía dispersa una manifestación contra el Gobierno de Ecuador en Quito
Archivo - La Policía dispersa una manifestación contra el Gobierno de Ecuador en Quito - Europa Press/Contacto/Juan Diego Montenegro
Publicado: jueves, 10 agosto 2023 17:18

MADRID, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

El jefe de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha reclamado una investigación "transparente, exhaustiva e independiente" para esclarecer el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y ha señalado que este "estremecedor" ataque evidencia que la violencia es una "seria amenaza" para el proceso electoral abierto en el país sudamericano, llamado a las urnas este 20 de agosto.

"Tomo nota de que se ha abierto una investigación", ha señalado Turk, en un comunicado en el que ha llamado a las autoridades ecuatorianas a trabajar para que los responsables del ataque rindan cuentas y la población pueda expresar en las urnas su "voluntad democrática".

El Alto Comisionado de Naciones Unidas ya expresó en julio su "profunda preocupación" por la creciente inseguridad en Ecuador, así como por las amenazas contra personalidades públicas, incluidos políticos, por lo que ahora ha reclamado de nuevo protección para todas ellas, a fin de evitar que se repita un crimen tan trágico".

"El terrible asesinato el miércoles, que ha dejado a muchas personas tanto dentro como fuera de Ecuador consternadas y de luto, subraya los retos a los que se enfrenta el país y su población en medio de la violencia", ha añadido Turk.

Villavicencio, que ha muerto tras recibir varios disparos en la cabeza después de un mitin electoral en Quito, había denunciado amenazas de muerte tan solo una semana antes de su asesinato. La banda conocida como Los Lobos se ha atribuído la autoría del crimen.

Leer más acerca de: