La ONU se muestra "muy consternada" por el apoyo de ministros de Israel a la expulsión de palestinos de Gaza

Archivo - El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, interviene durante la inauguración de la Conferencia de Alto Nivel, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en Madrid (archivo)
Archivo - El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, interviene durante la inauguración de la Conferencia de Alto Nivel, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en Madrid (archivo) - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 4 enero 2024 13:07

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Turk recuerda que "el 85%" de los gazatíes "ya están desplazados a nivel interno" y recalca que "tienen derecho a volver a sus hogares"

MADRID, 4 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, se ha mostrado este jueves "muy consternado" por las declaraciones de dos ministros de Israel que han abogado por la expulsión forzosa de palestinos de la Franja de Gaza una vez concluya la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Muy consternado por las declaraciones por parte de funcionarios de alto rango de Israel sobre planes para trasladar a civiles desde Gaza a terceros países", ha indicado Turk a través de su cuenta oficial en la red social X.

Así, ha recordado que "el 85 por ciento de la población de Gaza ya está desplazada a nivel interno" y ha manifestado que estas personas "tienen derecho a volver a sus hogares".

"El Derecho Internacional prohíbe el desplazamiento forzoso de personas protegidas dentro de un territorio ocupado o su deportación", ha zanjado Turk, que se suma así a las críticas internacionales a las recientes declaraciones de los ministros de Seguridad Nacional y Finanzas de Israel, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, respectivamente.

A pesar de las recientes críticas por parte de Estados Unidos, el ultraderechista Smotrich redobló el miércoles su defensa del desplazamiento forzoso de población palestina de Gaza, en medio de las advertencias sobre una posible limpieza étnica en el marco de la ofensiva israelí en el enclave palestino.

De hecho, Sudáfrica anunció la semana pasada una reclamación ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para aplicar medidas provisionales contra Israel para proteger a la población palestina del "genocidio" que está llevando a cabo en la Franja de Gaza, tras lo que Israel dijo que se defenderá de lo que describió como "un libelo de sangre" por parte de Pretoria.

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques de Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista, han denunciado hasta ahora más de 22.300 palestinos muertos a causa de la ofensiva israelí, a los que se suman más de 300 muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Leer más acerca de: