Egipto mediará entre Al Fatá y Hamás para acelerar la reconciliación palestina

Actualizado: domingo, 25 noviembre 2012 6:01

JERUSALÉN, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

Egipto mediará entre Al Fatá y Hamás para acelerar la reconciliación de las principales facciones palestinas, de cara a la votación en Naciones Unidas para elevar el estatus de los Territorios Ocupados Palestinos, según ha desvelado el máximo responsable de las fuerzas políticas independientes en Cisjordania, Jalil Assaf.

El Gobierno egipcio invitará a El Cairo a representantes de Al Fatá, que gobierna en Cisjordania, y del grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, según ha informado la agencia de noticias palestina Maan.

Assaf, que también preside el comité de libertades públicas establecido tras el último acuerdo de reconciliación, vaticina en que Egipto formalice la petición en los próximos días.

La reunión podría producirse después de que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, retorne de su viaje a Nueva York a la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se votará este jueves el aumento del estatus de los palestinos, ha precisado Assaf.

Es más, este alto cargo palestino ha sostenido que las posturas están muy próximas y las facciones solo tendrían que dar 'luz verde' al acuerdo e implementarlo.

REUNIÓN AL FATÁ-HAMÁS

De hecho, la agencia Maan ha informado este sábado de una reunión que Abbas ha mantenido con dirigentes de Hamás a última hora en Ramala para abordar el viaje a Naciones Unidas, citando a Nasser al Shaer, exministro de Educación de la Autoridad Palestina, exprimer ministro y actualmente miembro de Hamás.

Como resultado de dicha reunión, en la que han limado asperezas, una delegación de Al Fatá visitará la Franja de Gaza, tras ocho días acuciada por los bombardeos israelíes, a petición de Abbas, según ha afirmado el secretario general del Consejo Revolucionario de Al Fatá, Amin Maqbul.

En el último intento de reconciliación en 2007, también medió el Gobierno egipcio, entonces gobernado por Hosni Mubarak, a fin de atajar el recrudecimiento de la violencia entre cisjordanos y gazacíes.