OTAN.- El secretario general espera el compromiso de los aliados para ampliar tropas y medios de la OTAN

Actualizado: miércoles, 29 noviembre 2006 10:44

RIGA, 29 Nov. (de la enviada especial de EUROPA PRESS, Clara Pinar) -

El secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, subrayó hoy la importancia de que la organización sea capaz de dotarse de recursos para enfrentarse a "los retos del siglo XXI" y esperó que la Cumbre de Riga concluya con nuevos compromisos en materia de tropas, medios tecnológicos e inversiones.

"Hoy tomaremos decisiones para que nuestra tropas estén mejor capacitadas para enfrentarse a los retos a los que nos enfrentamos", dijo en el discurso de apertura de la segunda y última jornada de la Cumbre que pronunció ante los 26 jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN.

Afirmó que la organización desarrolla sus operaciones "en un momento de retos y amenazas globales" y que "más que nunca antes, hay una gran demanda de seguridad y estabilidad que la OTAN puede dar. Estamos aquí para asegurar que la OTAN continúa su transformación para ofrecer soluciones propias del siglo XXI a retos del siglo XXI".

Para ello, De Hoop Scheffer, se refirió al acuerdo que se espera sea posible respaldar en la Cumbre de Riga para otorgar "plena capacidad" a la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF), es decir la reserva de contingentes militares suficientes para que pueda desplegarse en cualquier parte del mundo ante una emergencia.

Actualmente, la plena capacidad está fijada en 25.000 soldados que en cualquier momento deberían estar preparados para desplegarse a cualquier lugar. La NFR se renueva cada seis meses y, según las fuentes, en la actualidad estarían disponibles el 96% del número idóneo acordado, frente al 100% en el que insistió hoy en secretario general.

Aludió también a un acuerdo para avanzar en la capacitación con "nuevas tecnologías clave" para las operaciones dela OTAN, incluido el despliegue de fuerzas y advirtió sobre la importancia de las inversiones económicas para hacer que esto sea posible. "Hacer que nuestras fuerzas sean más modernas necesita inversiones, tenemos que comprometernos a dedicar los recursos que se requieren", dijo ante los líderes de la OTAN.

De Hoop Scheffer afirmó que "por las decisiones que vamos a tomar en Riga, vamos a hacer que Europa y América dispongan gracias a la OTAN de los instrumentos políticos militares que necesitan que se necesitan para defender sus valores e intereses comunes y reaccionar como una fuente de estabilidad en beneficio de toda la comunidad internacional".

Por otra parte, la Cumbre de Riga abrirá "un nuevo capítulo de nuestra política de asociación", dijo. Así, los aliados mandarán "un mensaje de ánimo a los países que quieren ser miembros de pleno derecho de la Alianza" -en alusión a Croacia, la Antigua República Yugoslava de Macedonia y Albania--, y aseguró que "la puerta se mantiene abierta y vamos a ayudar a los que aspiran a la adhesión a atravesarla por ellos mismos".

De la misma forma, De Hoop Scheffer apuntó que la Cumbre se extenderá en materia de cooperación para formación con los socios del Mediterráneo y Oriente Próximo, por medio de la Iniciativa de Cooperación de Estambul.