PSE ve "un signo de cordura" que lanzase un mensaje de "ejemplaridad"

Portavoz De PSE, José Antonio Pastor
EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 25 diciembre 2011 14:20

Comparte la necesidad de la unidad para salir de la crisis, la petición de que ETA desaparezca y el recuerdo a las víctimas


BILBAO, 25 Dic. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha considerado "un signo de cordura" que, en su discurso navideño, el Rey lanzase un mensaje de "ejemplaridad" y de que "la Justicia es igual para todos", en referencia al 'caso Urdangarin'. Además, ha precisado que los socialistas comparten con el monarca la necesidad de la unidad para salir de la crisis, la petición a ETA para que desaparezca y el recuerdo a las víctimas.

En una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada en Bilbao, Pastor ha recordado que el discurso del Rey tuvo tres partes "muy diferenciadas", una de ellas, la más extensa, dedicada a la crisis económica.

En este sentido, ha apuntado que el monarca manifestó "su preocupación por lo que es, para todos los españoles, el principal problema del país, que es la crisis económica y especialmente el desempleo".

El dirigente socialista ha destacado de la intervención del Rey "la concepción clara de que ésta no es una crisis española, es una crisis europea, y en ese campo" hay que "jugar las medidas necesarias para salir de ella".

Asimismo, ha coincidido con que se necesita "la unidad de todos los partidos para salir de la crisis", algo que el PSOE "echó bastante en falta la última legislatura" por parte del PP, ahora en el Gobierno, pero entonces partido de oposición.

CASO URDANGARIN

A su juicio, "la parte más llamativa, desde el punto de vista público, fue la parte en la que habló de los supuestos casos de corrupción y lo que entiende que tienen que ser medidas de rigor, de seriedad y ejemplarizantes hacia la sociedad española por parte de los responsables públicos".

"Sin nombrarlo, probablemente, se estaba refiriendo a un caso que afecta a la familia real de todos conocido --el de Urdangarin--, y me parece importante y un signo de cordura por parte de la casa real que lanzase un mensaje de ejemplaridad, y de que la justicia es y debe ser igual para todos, si queremos que sea creíble para todos los ciudadanos", ha indicado.

TERRORISMO

José Antonio Pastor ha apuntado que el Rey cerró el discurso con un tema que, "inevitablemente, tenía que aparecer en un día como tan señalado como el de Nochebuena y con los acontecimientos que han ocurrido, que es el del terrorismo".

"El cese de la violencia terrorista por parte de ETA es evidente que marca un nuevo tiempo político en Euskadi y en toda España y es digno de mención, como también es digno de mención el hecho de que el cese de la violencia de ETA no implica la desaparición de la banda terrorista, algo que todavía todos los demócratas echamos en falta, el anuncio definitivo de su disolución", ha indicado.

El dirigente del PSE-EE ha subrayado que, sobre todo, comparten al "profundamente, como es un recuerdo a todas las víctimas del terrorismo, a todas aquellas personas, familias, ciudadanos que, durante décadas, han sufrido el zarpazo del terrorismo y que hoy, más que nunca, se merecen todo el reconocimiento".

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN.

TELÉFONOS DE CONTACTO: 91.345.44.06 // 91.359.26.00.