Reino Unido afirma que la ciudad de Moscú ha esquivado el "impacto directo" de la guerra en Ucrania

Archivo - Exhibición de vehículos antiguos en la plaza Roja de Moscú
Archivo - Exhibición de vehículos antiguos en la plaza Roja de Moscú - Europa Press/Contacto/Cao Yang - Archivo
Actualizado: jueves, 4 enero 2024 10:34

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 4 Ene. (EUROPA PRESS) -

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido consideran que el alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, ha logrado limitar el "impacto directo" sobre la ciudad de la ofensiva militar lanzada en febrero de 2022 sobre Ucrania, de tal manera que la mayoría de las víctimas rusas que ha dejado el conflicto corresponden a habitantes de otras regiones y no proceden de la capital, que cuenta con una población "relativamente pudiente".

Una de las formas que tienen los moscovitas para "evitar" el frente de combate es alistarse en la Fuerza de Seguridad del Gobierno en Moscú, una organización creada por el presidente, Vladimir Putin, en noviembre de 2022 y reconvertida en julio de 2023 para dotarla de "un carácter más paramilitar", por ejemplo mediante un permiso para la utilización de armas de fuego.

Ya ha atraído a "varios miles" de personas, si bien inicialmente se planteó un contingente de hasta 15.000 efectivos, y para las autoridades británicas "representa otro ejemplo en la larga tradición de paramilitarización en Rusia", como ya quedó de manifiesto con el auge del Grupo Wagner, encabezado por el difunto oligarca Yevgeni Prigozhin.

En el caso de la organización de Moscú, su refuerzo deriva en gran medida de las "dudas" que suscitaron las propias fuerzas locales en cuanto a su capacidad para hacer frente al motín de los mercenarios de Wagner, que llegaron a avanzar hacia la capital en junio de 2023, en un desafío político sin precedentes a la autoridad de Putin, ha apuntado la Inteligencia británica.

Leer más acerca de: