Rusia/Letonia.- El Senado ruso ratifica el acuerdo fronterizo con Letonia, que pone fin a un conflicto de décadas

Actualizado: miércoles, 19 septiembre 2007 16:14

MOSCÚ, 19 Sep. (EUROPA RPESS) -

El Consejo de la Federación de Rusia (Senado) ratificó hoy, en su primera sesión de otoño, un tratado fronterizo entre Rusia y Letonia que pone fin a una disputa territorial que databa de décadas, según informó la agencia Ria Novosti.

El acuerdo, firmado el pasado 27 de marzo en Moscú, fue ratificado por el Parlamento letón el 17 de mayo y aprobado por su presidenta, Vaira Vike Freiberga, el 29 de mayo. La Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso) ya dio su visto bueno el 5 de septiembre.

Debido al acuerdo, un sector de 9,5 kilómetros de frontera tendrá que moverse 30 metros hacia el oeste, y pasar a formar parte del territorio ruso. De esta manera, Letonia reconoce oficialmente las fronteras postsoviéticas con Rusia, abandonando sus reclamaciones territoriales del distrito de Pytalovsky, en la región rusa de Pskov, que formó parte del país báltico hasta la Segunda Guerra Mundial.

El presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Mijail Margelov, explicó al inicio de la sesión que, conforme al tratado, se establecerá lo antes posible una comisión para la demarcación de la frontera. "La ratificación del tratado completará la formalización legal internacional de la frontera ruso-letona", declaró Margelov, citado por Ria Novosti.

Por su parte, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Vladimir Titov, consideró que el acuerdo influirá positivamente en las relaciones de Rusia con la Unión Europea y dijo que no supone otorgar excesivas concesiones a Letonia, ya que Rusia recibirá 225 hectáreas y perderá 216.