Smotrich se opone a negociar una tregua con Hamás y pide enviar al Mossad a "eliminar" a sus líderes

Archivo - El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich
Archivo - El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich - Ilia Yefimovich/dpa - Archivo
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 18:52

MADRID, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha mostrado este miércoles su rotundo rechazo a una hipotética negociación para una tregua con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) después de que se especulase con que el jefe del servicio de Inteligencia (Mossad), David Barnea, pudiera haber pedido permiso para avanzar en estos términos.

"El gabinete de guerra debería enviar al jefe del Mossad para eliminar a los líderes de Hamás dondequiera que estén, y no para hablar con ellos ni llevar a cabo negociaciones", ha manifestado Smotrich, quien ocupa un asiento en el gabinete de seguridad, pero no en el de guerra, creado tras los ataques de la milicia palestina del pasado 7 de octubre.

Estas declaraciones de Smotrich, líder del Partido Sionista Religioso, no han sentado bien en el Likud, formación del primer ministro Benjamin Netanyahu, que ha tildado de "triste" que el ministro de Finanzas haya hecho comentarios sobre "cosas que no tienen fundamento", negando así haber encomendado a Barnea negociar la liberación de rehenes.

"El primer ministro Netanyahu ya ha ordenado al Mossad que elimine a los líderes de Hamás dondequiera que estén, del mismo modo que ordenó al ministro de Finanzas que abriera los grifos y garantizara que los fondos llegaran a los ciudadanos, las empresas, los soldados y los reservistas", han manifestado desde el partido Likud, según informa el diario 'The Times of Israel'.

Estas discrepancias en el seno del Ejecutivo se producen mientras el líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, se ha trasladado a Egipto para abordar un posible acuerdo con Israel para una tregua humanitaria que derive en la liberación de rehenes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre, en medio de especulaciones en la prensa regional sobre un posible pacto en los próximos días.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, se manifestó a comienzos de semana en estos términos y afirmó que el país está preparado para una nueva tregua con Hamás como la acordada a finales de noviembre --que estuvo en vigor durante una semana--, en unas declaraciones ante un grupo de embajadores. Según Herzog, la responsabilidad para llegar a futuros acuerdos recae en el grupo islamista palestino.

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, han cifrado en más de 19.600 los palestinos muertos, a los que se suman más de 280 muertos a manos del Ejército israelí y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Leer más acerca de: