Un tribunal tunecino condena a dos periodistas a un año de prisión en dos casos separados

Una concentración en Túnez a favor de la libertad de prensa
Una concentración en Túnez a favor de la libertad de prensa - Hasan Mrad/IMAGESLIVE via ZUMA P / DPA
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 23:43

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal de Primera Instancia de Túnez ha condenado este miércoles a los periodistas Borhen Bssais y Murad Zeghidi a un año de prisión cada uno en dos casos separados por difundir información falsa tras criticar al presidente, Kais Saied.

La corte tunecina ha impuesto una primera pena de seis meses contra los dos periodistas por utilizar de forma "intencional" los medios de comunicación y las redes sociales para difundir noticias falsas a fin de perjudicar la seguridad pública.

La segunda pena de seis meses de prisión contra los periodistas es por difundir noticias que contienen falsedades con el objetivo de difamar a otros y causar daños materiales y morales, según ha recogido la agencia de noticias TAP.

La Policía tunecina arrestó a mediados de mayo a Bssais y Zghidi, ambos periodistas de la radio IFM, tras realizar comentarios sobre la situación política de Túnez, según denunció el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

Esto se produce después de que el presidente de Túnez, Kais Saied, rechazara la pasada semana las críticas vertidas por la Unión Europea y las autoridades de Estados Unidos tras la detención de periodistas, abogados y figuras de la sociedad civil.

"Lo que ha estado pasando estos días no está siempre relacionado con la profesión sino con los que están dispuestos a insultar y hasta humillar a su país", señaló durante un encuentro con la ministra de Justicia, Leila Jafal, después de que el arresto de una conocida abogada y columnista desatara la polémica.

La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, denunció el viernes la "intimidación" y el "acoso" a abogados y periodistas críticos con el Gobierno de Túnez a medida que se produce un aumento de las detenciones de miembros de la sociedad civil tunecina.

Sus palabras se producen después de que la conocida abogada y periodista tunecina Sonia Dahmani fuera detenida en la sede del Colegio de Abogados de Túnez. Según medios de comunicación tunecinos, fue acusada de difundir informaciones falsas y realizar comentarios sarcásticos sobre la situación actual en el país.

Contador

Leer más acerca de: